Borrar
Los ocho hijos de Eduardo Chillida posan en el 'Peine del viento'. Lobo Altuna

Una foto de familia para comenzar a celebrar a Chillida

Hijos y hermanos, nietos y primos. La familia del escultor se ha reunido este miércoles en el 'Peine del viento' para inmortalizar el primero de los actos del centenario

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Miércoles, 10 de enero 2024, 13:25

San Sebastián amanece con ese particular color donostiarra en el día en que uno de sus hijos más ilustres habría cumplido cien años. Y allí, el lugar que él mismo definió como «el origen de todo», el trabajo que fue en sí mismo su «verdadero autor», el 'Peine del viento', ha sido testigo este miércoles de la primera de las celebraciones del centenario de Eduardo Chillida, con una foto de familia que retrató el legado genealógico del escultor.

Los ocho hijos –por orden: Guiomar, Pedro, Ignacio, Carmen, Susana, María, Luis y Eduardo–, y los 27 nietos de Chillida y Pilar Belzunce se han reunido como en las grandes ocasiones para inmortalizar este 'cumpleaños' frente a una de sus piezas más icónicas, con el mar revuelto y una ligera lluvia que no ha querido ser protagonista. «Estas obras han aguantado muchos temporales y los que aguantarán todavía, pero la verdad es que da gusto estar aquí todos en el centenario de 'aita'. Tampoco tenemos tantos momentos en los que podamos estar toda la familia pues, como veis, somos unos cuantos», dice Luis Chillida Belzunce, hijo del escultor, acompañando sus palabras de una mirada hacia el cielo. «Y seguro que con ellos aquí presentes».

Una emotiva convocatoria frente a los medios que, entre abrazos, sonrisas y reencuentros, ha traido a la mente numerosos recuerdos y anécdotas familiares. «Desde que murió nuestra amatxi no nos habíamos juntado tantos, así que desde luego es especial», dicen al unísono Adrián Iglesias Chillida y Pablo Chillida Álvarez, dos de los nietos. «Nosotros somos dos de los primos más pequeños pero conservamos muchos momentos con él. Le sentimos mucho con nosotros en este lugar tan emblemático».

«El ojo lleno de lo que se mira»

Parte del legado del escultor ha ido pasando de generación en generación y hoy continúa tan vigente como el primer día. «El aitona te decía frases que eran píldoras para toda una vida, frases fundacionales. Me da mucha pena en su momento no haber sido maduro para poder debatir con él en otra lid porque era un enano», reconoce Adrián quien sí destaca una frase que heredó de su madre Susana. «Aquello de 'mirar con el ojo lleno de lo que se mira' es algo que nos ha transmitido siempre».

«El aitona te decía píldoras fundacionales. Aquello de 'mirar con el ojo lleno de lo que se mira' nos lo transmitió siempre»

Adrián Iglesias Chillida

Nieto

Otro de los nietos, Mikel Chillida reconoce que «el aitona era un disfrutón de lo que le gustaba, y lo que le gustaba era trabajar y su familia». Aplausos después de la cascada de flashes antes de prepararse para asistir a una multitudinaria comida en una sagardotegia cercana, que precedió al gran acto central que acogió por la tarde el teatro Victoria Eugenia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una foto de familia para comenzar a celebrar a Chillida