Secciones
Servicios
Destacamos
«Nos está resultando difícil el final de todas estas funciones de despedida, son muchas emociones, el público sin parar de aplaudir, llenando los teatros. No nos esperábamos tanto». Lo cuenta Loyola Garmendia, pero es el sentir de todos los Golden, inmersos en una gira ... de despedida que apunta a ser muy larga. «Es que nos están llamando de todos los sitios, tanto que vamos a actuar en pueblos que no tienen teatro. Lo haremos en la calle o en las fiestas, lo que queremos es llegar a todos», dice Kike Ochoa con la ilusión del veterano rejuvenecido.
En San Sebastián hace días que agotaron las localidades del teatro Principal para este viernes y el domingo (el sábado no hay función) y les está pasando por todas partes. «Se ponen a la venta y en unas horas, aforo completo, y tanto en el País Vasco como fuera». Algo que a Kike y sus colegas les emociona porque «que la gente no quiera olvidarte significa que algo bueno ha pasado antes, que nos recuerdan, que no hemos perdido el tiempo durante casi cuarenta años y que Golden Apple Quartet ha merecido la pena».
Fechas Hoy viernes y el domingo 18 de febrero. El sábado no hay función.
Lugar Teatro Principal.
Horario. Viernes a las 19-30 horas. Domingo a las 19:00 horas.
Precios Localidades agotadas.
A Manu Romano la intensa reacción del público al adiós del grupo le parece «una sorpresa maravillosa después de pasar una crisis económica como la de 2008 y luego la pandemia. Todos hemos tenido que pasar por ese desierto y hemos seguido adelante, pues ahora nosotros queremos poner un broche de oro».
¡A ver si con tanto éxito no van a querer retirarse y vuelven a lo torero! «Ya lo hemos pensado», reconoce Edu Errondosoro. Kike asegura que seguirán el plan, «pero otra cosa es que luego nuestros terapeutas nos digan que volvamos un rato porque nos estamos volviendo locos». Las bromas sobre el paso del tiempo son constantes en la charla y cuando se les recuerda que si todo empezó cantando en la boda de un amigo quizás se pueda terminar en otra boda, contestan a la vez que «quizás en un divorcio, mejor que en un funeral, aunque también lo haríamos si pagan, la familia claro», apunta Edu. «Para lo de las bodas ya estamos fuera de contexto», apunta Kike, que reconoce que no tienen nada preparado, «aunque un cierre perfecto sería ponernos los cuatro en pelotas en la última función».
¿Se van a poner un poco melancólicos con tanta despedida? ¿Es una gira también para los recuerdos? «Algo de eso hay», sonríe Loyola, pero lo han dejado a un lado «en cierta manera decidiendo que el último espectáculo esté hecho de las canciones que más le han gustado a los espectadores, no a nosotros». «Podría haber sido de otra manera y también sería válido», apostilla Kike, al que a estas alturas de la conversación sus compañeros ya han nombrado portavoz. «Queremos el recuerdo de la gente y les damos lo que más quieren escuchar. Podíamos haber hecho un formato de recuerdos y de anécdotas, pero se optó por esto porque era la más rápido de poner en marcha y es muy seguro».
La selección de los temas ha vivido una criba interior y a la vez exterior, como relata Loyola Garmendia: «Fue una buena investigación. Primero recopilamos todas las canciones, más de doscientas, y las redujimos a 35. Con ellas hicimos un sondeo entre personas que nos han seguido toda la vida, incluidos técnicos que nos han acompañado, y quedaron las 15 canciones que hay en el espectáculo». Por el camino se les han «perdido» momentos especiales que les hubiera gustado recuperar. «Teníamos números fantásticos, como los de 'Los Golden en blanco y negro', pero era complicado para montar. Creo que tenemos unos cuarenta números espectaculares que se han quedado fuera», reconoce con pena Kike.
Golden Apple Quartet no solo ha trabajado en los escenarios teatrales. La televisión, la radio, publicidad, el cine y muchos eventos privados los han reclamado. Aun así no se sienten del todo bien tratados por lo que se llama industria del entretenimiento, como asegura Loyola, que por primera vez se pone serio: «No nos sentimos reconocidos del todo. Podríamos haber trabajado más cosas, con otra profundidad. Siempre se quedan en el tintero ideas». Kike aseguran que al principio se lo tuvieron que pelear mucho ante algunas instituciones que programan espectáculos. «No sé si nos ha faltado ese reconocimiento, pero fue muy duro, no nos tomaban en serio, nos negaban el marchamo para entrar en el apartado de teatro. A algunos tuvimos que decirles que se bajaran un poco del pedestal. Y de ese tipo de personajes con los que nos hemos cruzado no falta quienes siguen diciendo que no hacemos teatro. ¡Cómo que no! ¿Qué es lo que estamos contando a través de las canciones? También pasó que al entrar en televisión ya éramos los del 'show business' y esa especie de dualidad se encajaba mal. Pasó bastante tiempo hasta que ya hubo un reconocimiento». En lo que todos están de acuerdo es que «quien de verdad te reconoce es el público».
¿Son cantantes o también actores? «Somos actores de nosotros mismos, los directores que han trabajado con nosotros siempre adaptaban los personajes a nuestras personalidades. Lo cierto es que somos mejores cantantes y tenemos la gran suerte de que juntamos cuatro voces que empastan de la manera que ocurrió desde el principio. Animamos a que la gente monte grupos como el nuestro y que haya relevo, pero lo difícil es encontrar cuatro voces que empasten tan bien y que suenen como hemos sonado siempre».
Tras la dura selección entre el extenso repertorio creado por Golden Apple Quartet en sus casi cuatro décadas de vida, el público se va a encontrar con un montaje, dirigido por Esther Uria, donde no faltarán los clásico espirituales con los que comenzaron, las versiones de temas como la particular versión del 'Englishman in New York' de Sting o también de 'El barbero de Sevilla'. Habrá canciones del homenaje al mundo de la radio que hacían en el montaje 'Érase una vez los Golden'. «Recuperamos un número con los Hermanos Franfükten, que es uno de esos momentos en los que nos gusta tanto jugar con la mímica», cuenta Edu Errondosoro. No van a faltar clásicos entre los clásicos, como el 'María de la O', 'Only you' o 'El menú', la versión del tema de los Xey. También habrá sorpresas en las funciones de este fin de semana, «que por supuesto no podemos desvelar, pero que tienen bastante que ver con otras personas que nos ayudan a que esto sea posible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.