
Ver fotos
Ver fotos
Mikel pérez
Sábado, 29 de diciembre 2018, 21:40
Solemnes y técnicamente perfectas. Así sonaron las voces del coro astigartarra Eragiyok que se alzó este sábado con la victoria en la edición número 72 del Concurso Provincial de Villancicos organizado por Ereintza Elkartea y la Federación Guipuzcoana de Coros en Errenteria.
Publicidad
El coro, dirigido por Eneko Amundarain se llevó - además del aplauso y los vítores de la totalidad de asistentes- un premio de 800 euros que a buen seguro se gastará el grupo entero en una buena cena, como marca la tradición. Los astigartarras se ganaron los oídos del jurado compuesto por Isabel Lacar (profesora y directora de la coral de Elizondo), Amaia Aldalur (pianista y directora de la coral Xatz Eskifaia) y Aitor Biain (director de la coral Ganbara y del orfeón de Bergara), tras interpretar con mucha seriedad y alternativas vocales los villancicos 'Hator mutil' de Jesús Guridi y 'Olentzero-Abenduko Hilaren' de Luis Urteaga.
No pudo repetir la victoria del año pasado el coro errenteriarra Adaxka, que tuvo que conformarse en este 2018 con el segundo premio. Los dirigidos por Patxi Tardio lo intentaron animosamente con los villancicos 'Suari Kanta' y 'Abenduko Hilaren' y pusieron el fallo del jurado como una decisión muy difícil de tomar.
La tercera posición fue a parar a manos de las voces hernaniarras del coro Kantuban, dirigido por Jagoba Astiazaran, cuyos 16 miembros tiraron de txistu y saxofón para interpretar 'Trakatan, Trakatan y 'Gabon Festa'. El resto de agrupaciones también ofrecieron espectáculo, aunque tuvieron que conformarse con las dietas de consolación que otorgó la organización. Además de los tres coros premiados, en la competición tomaron parte otros seis coros: cuatro de Errenteria (Garrintzi, Gazte Kemena, Galtzagorri y Kaxkabeltz) y dos de Donostia (Ibaeta Abesbatza y Zirri-Zarraz). En total, pasaron por el escenario más de 300 personas.
El acto estuvo presentado por Garazi Urdanpilleta y amenizado por la actriz Ainhoa Aierbe, que hizo mover el esqueleto a participantes y a los cientos de asistentes que se acercaron al polideportivo de Galtzaraborda. Para terminar la noche, todas las agrupaciones entonaron juntas el 'Hator, hator' antes de irse juntas a disfrutar de una buena cena. El público, proveniente de varios rincones de Gipuzkoa, terminó tarareando villancicos. Quizá alguno de ellos sea un futuro participante.
Publicidad
Horas antes del competido acontecimiento, tuvo lugar la segunda edición del concierto infantil 'Horra, horra!', en el que los grupos corales Andoaingo Udal Musika Eskolako Abesbatza, Arrasateko Arizmendi Ikastolako Abesbatza, Arrasateko Goikobalu Txiki Abesbatza, Hernaniko Musika Eskolako Abesbatza, Irungo Ametsa Txiki Abesbatza, Oñatiko Ganbara Txiki Abesbatza, Ordiziako Oroith Txiki Abesbatza y Usurbilgo Zumarte Abesbatza fusionaron sus voces bajo la dirección de Katrin Iturralde, para deleitar a los presentes con villancicos como 'Alaken', Trakatan' y 'Horra, horra!' con unos arreglos en tono de blues y el acompañamiento de un grupo de jazz y de la banda de rock Sapere Aude, que dejaron boquiabierto a más de uno. También hubo temas de corte más clásico como 'Zorionak guztioi' de Joxan Goikoetxea.
Se trata del segundo año en el que ambos conciertos -infantil y el concurso de adultos- se realizan por separado con muy buena acogida.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.