Secciones
Servicios
Destacamos
Las tres playas donostiarras tendrán un brillo especial que correrá a través de las tres obras artísticas que las custodian. Dentro de los eventos de esta Semana Grande tan diferente, la compañía artística de iluminación arquitectural Suartez presenta el espectáculo nocturno 'Iluntz', dirigido por Nora ... Imaz. Una iniciativa que pretende iluminar durante el atardecer las tres esculturas de la costa donostiarra con un show al aire libre que encaja la danza, la música en directo y el atardecer.
Esta actividad cultural gratuita, que ya se estrenó el pasado viernes en la 'Paloma de la Paz' de Basterretxea en el barrio de Sagüés, tiene continuación hoy a las 21:10 horas en el 'Peine del Viento' de Eduardo Chillida. Mañana repetirá a la misma hora alrededor de la 'Construcción Vacía' de Oteiza, situada en el Paseo Nuevo.
Intérpretes Paula Parra y Rubén Albelda (bailarines), Felipe Ugarte (música y percusión), Suartez (iluminación).
Cuándo Hoy a las 21.10 horas en el 'Peine del Viento' y mañana a la misma hora en la 'Construcción Vacía' del Paseo Nuevo.
Asistencia Entrada libre y gratuita hasta completar aforo (150 sillas).
Duración 30 minutos aproximadamente.
La almeriense Paula Parra y el valenciano Rubén Albelda, ambos con una amplia trayectoria en Donostia, bailarán su coreografía contemporánea alrededor de las esculturas, ofreciendo un protagonismo especial al juego de luces. Además, los espectadores irán sumergiéndose en la atmósfera musical que propone en directo el urnietarra Felipe Ugarte, interpretando curiosos instrumentos de metal, como el hang drum, el waterphone de acero, la sansula y la tobera (similar a la txalaparta).
En el confinamiento nació el germen de esta idea con la que Imaz encontró una forma de reinventar la cultura de manera que fuese viable en estos tiempos de distanciamiento social. «Aprovechar los espacios exteriores de la ciudad y estar en contacto con la naturaleza planteaba un escenario ideal para ello» comenta la productora Heidi Otaduy.
Precisamente, en un lugar como el del Peine del Viento «cuya baja luminosidad hará muy propicia la experiencia sensorial que se busca, donde la imagen fotográfica y la escena visual que se podrá obtener durante el atardecer servirá de verdadera inspiración» explica.
La entrada es libre hasta completar el aforo de 150 sillas que serán colocadas para poder disfrutar del anochecer sobre las esculturas durante poco más de media hora de baile y música en un ambiente relajado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.