

Secciones
Servicios
Destacamos
Tuvieron claro desde el principio que tenían que aprovechar la situación a su favor. Y así, las organizadoras de Feministaldia quieren utilizar la idea de contagio en positivo: «Todo pensamiento es una forma de contagio y de encuentro«, manifiestan tomando las palabras que Marina Garcés expresó en un acto previo que se celebró en noviembre. Ese es el espíritu que aviva la decimoquinta edición de Feministaldia, el festival de cultura feminista impulsado por Plazandreok, y que desde este lunes se desarrolla en distintos espacios de Tabakalera y online.
«Es un encuentro entre pensadoras y artistas feministas que queremos atrevernos a pensar desde el feminismo sin miedo«, expresó Juana Aranguren, integrante de Plazandreok, plataforma que ha contado con el apoyo de Emakunde y de Tabakalera, expresado por Izaskun Landaida y Clara Montero, respectivamente.
«Esta pandemia está demostrando que la crisis no es de salud solamente, también es una crisis social y ecológica, que demuestra que han ido fallando algunas cuestiones que desde los organismos se llevan visibilizando desde hace muchos años«, expresó Leire San Martín, junto a Maider Zilveti y Laura Muela como coordinadoras de Feministaldia. «Nos interesa abordar una mirada que construya, que considere este momento de crisis algo importante para reconstruir nuevos mundos y utopías. Es fundamental empezar a pensar otras formas de organización social».
Este lunes ya comenzaron dos talleres simultáneos que continúan este martes, uno dedicado a los relatos de ciencia-ficción, con la socióloga y traductora Helen Torres, en el espacio de artistas de Tabakalera, y otro sobre la radio «para imaginar mundos con más sentido», que tiene lugar 'online'.
Este miércoles se celebrará en el cine de Tabakalera una conferencia de la antropóloga, educadora social e ingeniera técnica agrícola Yayo Herrero titulada 'Antígonas contra los monstruos del desamor, imaginar utopías cotidianas en tiempos de pandemias', y una conversación con proyección entre la cineasta Ainhoa Gutiérrez del Pozo, la programadora Maren González Zubeldia y la artista Irantzu Yaldebere.
A partir del jueves las actividades se centran en la sala Patio de Tabakalera, con diversas conferencias con temas como la «utopía ahora», a cargo de Arrate Hidalgo o las «geografías del racismo de Estado», por Ainhoa Nadia Douhaibi; una sesión de BertsoRol, conducida por Oiana Calparsoro; o un radio live show de Consonni.
Martes. Taller de relatos y ciencia-ficción (16.30, Tabakalera) y taller de radio (16.30, online).
Miércoles. Conferencia de Yayo Herrero (17.30, cine de Tabakalera) y proyección y conversación (19.00) con Ainhoa Gutiérrez del Pozo, Maren González Zubeldia e Irantzu Yaldebere.
Jueves . Conferencia de Ana Laura Aláez (17.30) y de Lidia García (19.30), ambas en la slaa Patio de Tabakalera. Concierto de Sandra y Miriam RZM (19.30, sala Z).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.