Se estrenó en julio de 2018 y ha vivido más de 200 representaciones y un fenómeno de público pese a la larga travesía de la pandemia. 'El enjambre', o 'Erlauntza' en su versión en euskera, vive este fin de semana su último encuentro con ... el público. Hasta el domingo se representa en el Principal de Donostia esta tragicomedia donde se mezclan las risas con las lágrimas y con un espectacular reparto protagonizado por seis grandes actrices vascas.
Publicidad
«Ha sido un éxito, con hitos como un mes de funciones en el teatro Gran Vía de Madrid, llenos en lugares tan diveros como Salamanca o León, muchos premios y una conexión muy especial con el público», dice Ana Pimenta, responsable de Vaivén, la compañía que produjo este montaje. Vaivén, que celebra estos meses sus 25 años de existencia, prepara ahora nuevos proyectos.
'El enjambre'
Cuándo Hoy, mañana sábado y el domingo, a las 20.00. En castellano. El miércoles hubo función en euskera.
Dónde En el teatro Principal.
Entradas Entre 25 y 20 euros
Reparto Aitziber Garmendia, Sara Cozar, Getari Etxegarai, Leire Ruiz, Naiara Arnedo y Vito Rogado
Kepa Errasti es el autor del texto, dirigido por Mireia Gabilondo y basado en la fuerza de sus seis mujeres. «Es una comedia macarra donde se habla con libertad de la sororidad, la maternidad, el sexo, las drogas, la culpa...», rememora Ana Pimenta. Nueve actrices han ido desempeñando los papeles. En algunos casos hubo que cambiar el reparto «porque hemos vivido una 'epìdemia' de embarazos, como si esta obra estimulara la maternidad», bromea Pimenta. Hasta cuatro de las artistas fueron madres en estos cuatro años: Sara Cozar, Leire Ruiz, Iratxe Garcia Uriz y Dorleta Urretabizkaia.
En la cita de despedida de estos días son Aitziber Garmendia, Sara Cozar, Getari Etxegarai, Leire Ruiz, Naiara Arnedo y Vito Rogado las actrices. El miércoles se celebró la primera representación, en euskera, con el teatro lleno, y hoy, mañana y domingo son funciones en castellano de este 'enjambre' que fue llevado al cine por Mireia Gabilondo, la misma directora que la versión teatral. «El hecho de que se hiciera la película no ha restado público al teatro. Al contrario, pienso que ha sido un acicate», reflexiona Ana Pimenta.
El argumento es bien conocido por quienes han visto, hasta en más de una ocasión, la función: un grupo de amigas de la infancia va a una casa rural para celebrar la despedida de soltera de una de ellas. «Pero los años no pasan en balde y aunque sientan un vínculo muy fuerte entre ellas, nada es lo que era», resume la propia compañía. «Lo que a priori iba a ser un fin de semana 'a lo loco' enloquecerá más con trapos sucios, cosas que nunca se dijeron, confesiones, alcohol, droga y una colmena. Se dice que en el reino animal las abejas son los seres que mejor se comunican. Y al parecer se comunican bailando». El último baile sigue hasta el domingo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.