Secciones
Servicios
Destacamos
Como un encuentro «entre el cuerpo y la cámara», con voluntad «transterritorial» y combinando diferentes «experiencias artísticas» en proyecciones de cine, masterclass y performances, llega el festival Zinetika en su tercera edición que desde este jueves hasta el próximo miércoles recorrerá el Pamplona, San ... Sebastián y Bilbao.
La sede donostiarra estará en Tabakalera, tanto en la sala de cine donde se desarrollarán las proyecciones como en la Zine Eskola Elías Querejeta donde tendrá lugar una masterclass. Las actividades de Zinetika en San Sebastián tendrán lugar el sábado y domingo, para «materializar el deseo de explorar las múltiples relaciones entre la danza y las artes audiovisuales», explicaron este martes la directora del festival, Laida Aldaz, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, Maider Beloki y el director de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, Patxi Presa, que apoyan esta iniciativa que «apuesta por impulsar sinergias entre artistas locales».
El grueso de la programación lo constituyen los cortometrajes agrupados en una selección oficial de carácter internacional de obras realizadas en los tres últimos años y con menos de quince minutos de duración; la sección Open Screen, con un serie de títulos fuera de competición; y Zinetiks, con filmes de distintas épocas y procedencias que incluye, por ejemplo, el corto '7.35 de la mañana' de Nacho Vigalondo.
También se incluye un documental que será distinto en cada una de las tres sedes, y que está relacionado con algún creador de ese territorio. Así, en San Sebastián será 'Invisible Beauty' de Iñaki Alforja, cuyo objetivo es ayudar a personas con alzheimer a través de la danza.
Cada una de las dos sesiones de cine que se celebrarán en Tabakalera combinará títulos de las diferentes secciones.
Además, en la Escuela de Cine tendrán lugar dos masterclass a cargo de Patxi Araujo, con el título de 'A plena luz del sol sucede el día (la interfaz perfecta)' y Gabriel Villota con 'Trazas audiovisuales entre la danza y la performance'. Será el sábado de 10.00 a 13.00 horas, y la entrada es libre, aunque hay que apuntarse en la página web de la Escuela. El festival «ha crecido mucho», explica la directora, «el año pasado recibimos 130 películas para la selección, y este año han participado más de 1.200».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.