En las sociedades contemporáneas, las personalidades, instituciones y colectivos que destacan por su «entrega» y «aportación» a la comunidad, y que representan los valores de ésta, pueden ser tan diversos como el palmarés de los Premios Sabino Arana que cada año concede la Fundación que ... lleva el nombre del fundador del nacionalismo vasco. En esta 33ª edición, cuya gala se celebrará el próximo día 30 a mediodía en el Teatro Arriaga -con retransmisión en streaming- se reconoce la labor del barco de rescate humanitario 'Aita Mari', que salva vidas en el Mediterráneo, y también la del Basque Culinary Center, el centro referente a nivel internacional en formación, innovación, investigación y promoción gastronómica. Entre estos dos polos de trabajo, caben además la labor del activista por los derechos humanos y jesuita vasco-venezolano Luis Ugalde, del periodista Luis Mari Bengoa, especializado en deporte y producto rural vasco, del Club Deportivo Bidasoa y la asociación por la memoria histórica vasca Gaztelu Elkartea de Amaiur.
El 'Aita Mari' ha salvado desde 2018, y sorteando muchos obstáculos legales, más de 500 vidas. Es por ello «ejemplo de salvaguarda de la vida de quienes utilizan una ruta migratoria tan peligrosa. Cada nueva misión del 'Aita Mari' pone de manifiesto la urgencia de superar las malas políticas migratorias», decía Mireia Zarate, presidenta de la Fundación Sabino Arana, este viernes a la mañana en rueda de prensa. En ese ámbito humanitario destaca la labor del padre Ugalde, «activista social y referente moral y político en Venezuela» que es «cercano a las causas sociales, una de las voces que se han alzado para denunciar repetidamente las injusticias cometidas por el régimen venezolano».
En cuanto a Gaztelu Elkartea de Amaiur, «nos ha demostrado perfectamente que la actualización de los propósitos y objetivos de nuestros antecesores se puede lograr entre todos, en auzolan; que los hechos, las acciones, los esfuerzos e incluso los fracasos de nuestros antepasados son imprescindibles para construir el futuro, que su sed de libertad nos sirve para dar aliento y que el objetivo es también el camino mismo».
Deporte rural
Los 60 años de historia del Club Deportivo Bidasoa reflejan que «un deporte que no tiene tanta repercusión mediática también puede ser grande y hacer grande el pueblo de Irún, la zona del Bidasoa y Euskadi». En en el terreno del deporte rural, los premios reconocen el trabajo de Luis Mari Bengoa, que empezó en los setenta a recorrer el País Vasco y lleva décadas «promocionando, difundiendo y fomentando» los valores no solo de la práctica deportiva, sino también de los productos del mundo rural (en medios como Radio Vitoria, Norte Exprés, La Gaceta del Norte, ETB y Deia).
Y el Basque Culinary Center, integrado por la Facultad de Ciencias Gastronómicas, adscrita a Mondragon Unibertsitatea, y el centro tecnológico BCC Innovation, se ha convertido en solo una década en un caso de éxito en el terreno de la formación en gastronomía. La Fundación destaca el hecho de ser «un proyecto pionero a nivel mundial, innovador, emprendedor, orientado a la excelencia y con la mirada puesta en el futuro».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.