
'Gernikako Arbola', himno de unión
Domingo 26. ·
Un total de 617 alcaldes y representantes de la política y la cultura vascos han sido invitados a la reivindicación que se realizará en UrretxuSecciones
Servicios
Destacamos
Domingo 26. ·
Un total de 617 alcaldes y representantes de la política y la cultura vascos han sido invitados a la reivindicación que se realizará en UrretxuUrretxu proclamará a los cuatro vientos el valor y espíritu de la canción 'Gernikako Arbola' de José Mari Iparragirre como himno de unión del pueblo ... vasco que perdura en el tiempo, habiendo sido acuñado en importantes momentos históricos entre gentes e instituciones de muy distintas ideologías. Y es que se cumplen 170 años desde que Iparragirre, hijo ilustre de Urretxu, cantó por primera vez en público el 'Gernikako Arbola', cuya letra y melodía se convirtieron rápidamente en un canto a las libertades vascas.
El alcalde de la localidad urretxuarra, Jon Luqui, el cantautor Gontzal Mendibil y uno de los promotores locales de la iniciativa, Juan Luis Aranburu, presentaron ayer los actos que se desarrollarán bajo esta consigna durante este mes en Urretxu, organizados por el Ayuntamiento y las asociaciones Gernikako Arbola y Euskal Kantuzaleen Elkartea con diversos colaboradores.
El domingo 26 será el gran día de esta iniciativa, con la celebración del primer encuentro 'Gernikako Arbola 170 años'. «Hemos enviado una carta de invitación para participar en el mismo a un total de 617 alcaldes y representantes del mundo de la política y de la cultura vascos, bajo el objetivo de reunir en Urretxu a euskaldunes y euskaltzales de todos los orígenes, colores, pensamientos e ideologías, tanto conocidos como anónimos, foralistas, carlistas, abertzales, no abertzales... Nuestro deseo es que, al igual que hizo en tantos momentos el canto de Iparragirre, Urretxu se convierta en el punto de unión entre todos los vascos ese día», explicó el alcalde, Jon Luqui.
La jornada arrancará con la celebración de la asamblea 'Gernikako Arbola 170 urte' a las 11.00 horas en el espacio socio-cultura Pagoeta de la localidad. A esa misma hora, una kantu-jira recorrerá las distintas calles de Urretxu. A las 12.30 horas, con el término de la asamblea, saldrá de Pagoeta una kalejira de dantzaris, gigantes y distintos grupos de música que llegará hasta la plaza Iparragirre. Allí se procederá a la lectura del manifiesto 'Gernikako Arbola, euskaldunon ereserkia', a la que seguirá una comida popular en el frontón Ederrena.
A tan señalado día le acompañarán otras dos actividades. El jueves día 23 se desarrollará la charla del mismo título, 'Gernikako Arbola, euskaldunen ereserkia', a las 18.00 horas, en el Ayuntamiento. Asimismo, el viernes 24 tendrá lugar el concierto 'Iparragirre Kantuz' ofrecido por Gontzal Mendibil y la coral de Urretxu y Zumarraga Goiargi, a las 21.00 horas, en Labeaga Aretoa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.