Borrar
El belén napolitano que muestra el Museo Diocesano representa numerosas escenas de la vida cotidiana, además del Misterio. lusa
Un belén napolitano refleja el nacimiento de Jesús y la vida cotidiana del siglo XVIII

Un belén napolitano refleja el nacimiento de Jesús y la vida cotidiana del siglo XVIII

El Museo Diocesano expone la obra que ha donado Mari Carmen Alonso Pimentel, autora de las 220 figuras creadas de forma artesanal

Lunes, 28 de diciembre 2020, 16:17

Un gran belén napolitano en el que se contempla el nacimiento de Jesús pero también una imponente escenografía que representa la vida en la segunda ... mitad del siglo XVIII, se puede visitar en D'Museoa, el Museo Diocesano de San Sebastián, situado en la iglesia de Santa María. La obra es fruto del trabajo totalmente artesanal de Mari Carmen Alonso Pimentel, profesora de Historia del Arte ya jubilada, que ha donado el conjunto de 220 figuras, instaladas en una escenografía creada por la Asociación Belenista de Gipuzkoa, representada ayer en el acto de inauguración por Begoña Lamy, que además del Misterio contiene multitud de escenas de la vida cotidiana y el bullicio de la ciudad de Nápoles, tal como es costumbre en el belén napolitano, que como producto del Barroco, tiende a la exuberancia y el abigarramiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un belén napolitano refleja el nacimiento de Jesús y la vida cotidiana del siglo XVIII