El 'Guernica' de Agustín Ibarrola ya ha llegado al Bellas Artes de Bilbao, después de haberlo comprado en ARCO. La feria de arte contemporáneo, que se ha celebrado en el Ifema de Madrid, cerró sus puertas el domingo y la obra no ha tardado ... en emprender el viaje a la capital vizcaína. Los diez paneles de un metro de ancho cada uno, por dos de alto, estuvieron colgados de la galería José de la Mano, que mostró una parte de la obra abstracta de Ibarrola, realizada en los años setenta, entre finales de diciembre del año pasado y principios de este.
Publicidad
En el trascurso de la investigación para esta muestra, el galerista descubrió la existencia de este 'Guernica', que retomaba elementos y figuras del mural de Picasso, y que se hizo para reclamar un museo sobre la paz para la villa foral donde se expusiera de manera permanente la obra del malagueño hecha durante la Guerra Civil. Estaba en perfectas condiciones de conservación en el almacén del creador. Por el cuadro pujaron dos museos y una fundación. El Bellas Artes de Bilbao, que lo expuso en 1977 y en 1979, se lo ha llevado por 300.000 euros (aportación extraordinaria del Gobierno vasco, la Diputación y el Ayuntamiento), junto con una donación de dos cuadros que formaron parte de la muestra del último año citado.
Las tres obras han llegado esta mañana al edificio moderno del Bellas Artes, donde han procedido al desembalaje. Los técnicos han puesto los diez paneles y los dos cuadros sobre una mesa y los han revisado cuidadosamente tras quitarles el plástico y la protección. La firma de Ibarrola está en la parte de atrás de uno de ellos. Luego los han colocado semitumbados sobre una pared.
El Reina Sofía de Madrid, donde está ubicado el 'Guernica' de Picasso, también mostró su interés por la pieza y finalmente ha comprado cuatro xilografías relacionadas con la interpretación del artista vasco del histórico mural de 1937.
Según el director del museo, Miguel Zugaza, la adquisición tiene sentido por la importancia del mural de Ibarrola en la historia del arte vasco y de su contexto, por su valor dentro de carrera del artista y porque revela un periodo «muy interesante» de la propia historia del museo. No hay por el momento una fecha para su exposición, aunque está previsto hacer una presentación oficial después del verano. Zugaza reitera la intención del Bellas de organizar una antológica sobre la obra de Ibarrola, en la línea de la que están realizando con otros artistas vascos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.