Borrar
Presentación en Albaola de la restauración de la embarcación de salvamento marítimo 'Guipúzcoa'.

Ver 17 fotos

Presentación en Albaola de la restauración de la embarcación de salvamento marítimo 'Guipúzcoa'. Arizmendi

'Guipúzcoa', la embarcación de salvamento marítimo pionera, recupera su aspecto original

Los alumnos de la escuela de carpintería tradicional Aprendiztegi, con sede en Pasaia, han restaurado la nave botada en 1926

Miércoles, 10 de abril 2024, 15:30

Construida por Feliciano Gamboa y compañía, por encargo de la Sociedad Humanitaria de Salvamentos Marítimos, la 'Guipúzcoa' fue botada en 1926, convirtiéndose en la primera lancha motorizada destinada a prestar auxilio en la mar de España. Pero no solo fue «revolucionaria» por dotarse de dos motores de gasolina Yeregui Hermanos de 24HP que accionaban sendas hélices. La nave también se calificó de «innovadora» por aspectos referidos a su diseño, como el casco con cuadernas cocidas y forro doble con tablazón a tope, provisto de cámaras de aire estancas y válvulas de desagüe rápido. Tenía una quilla en hierro fundido que le permitía autoenderezarse en caso de vuelco.

Esta lancha motorizada, de 11,90 metros de eslora y 2,90 metros de manga, permaneció en activo en el puerto donostiarra hasta 1974, cuando se reconvirtió en yate para la pesca deportiva. A finales del siglo XX, ingresó en la Colección de embarcaciones tradicionales vascas de la Diputación. Fue así como llegó a la Factoría Marítima Vasca Albaola, donde se ha sometido a un largo proceso de restauración que le ha devuelto su imagen original. No volverá a la mar, ya que carece de motor, pero se expondrá al público durante el Pasaia Itsas Festibala, previsto del 9 al 12 de mayo.

Un «símbolo» del territorio

Su recuperación forma parte de Hondotik Ondarera, un proyecto para la restauración, mantenimiento, conservación, ampliación y puesta en valor de la mencionada colección de embarcaciones basado en el acuerdo establecido entre el Museo Marítimo Vasco y Albaola. «Tras haber salvado muchas vidas, ha llegado el momento de que el 'Guipúzcoa' fuera salvado», señaló durante su presentación ante la prensa Xabier Agote, presidente de Albaola, quien destacó la labor desarrollada por los alumnos de su escuela de carpintería de ribera Aprendiztegi. Capitaneados por Saul Hoffmann, han realizado el trabajo sin un plano en el que basarse. Se han guiado solo por las fotografías que guarda la Fototeka Kutxa.

El director del Museo Marítimo Vasco, Xabier Alberdi, aseguró este miércoles que esta es «una de las principales joyas de la colección, una embarcación histórica que muy pronto cumplirá un siglo». Por su parte, la diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes, Goizane Álvarez, explicó que, de cara al año que viene, cuando se cumplan los mil años de la palabra Guipúzcoa, desde el departamento que dirige, organizará diversos actos y esta nave será «el símbolo que representa la identidad cultural de nuestro territorio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Guipúzcoa', la embarcación de salvamento marítimo pionera, recupera su aspecto original