Barandiaran, Irastorza y Gaztañaga en la obra 'Zorretan'. Asier Corera

Hika celebra sus 35 años de teatro estrenando 'Zorretan'

La compañía donostiarra presenta en euskera este viernes y sábado en Gazteszena una función que mezcla la comedia con lo poético y el absurdo

Jueves, 24 de octubre 2024, 07:57

Agurtzane Intxaurraga, la directora de Hika, decidió que llevar 35 años haciendo teatro se merecía hacerse un regalo. Y, como no podía ser de otra manera, la celebración se ha convertido en un nuevo montaje que este fin de semana, a las 19.30 horas, ... en Gasteszena se estrena en euskera y próximamente lo hará en castellano con el título de 'Mi deuda'.

Publicidad

«He querido crear un espectáculo desde todas mis facetas: autora, directora, actriz, gestora, mujer, hija, madre, bruja o animal. Confieso que he vivido este proceso de escritura como una bella oportunidad para poner frente a frente a cada una de ellas», explica Agurtzane con la ilusión de una nueva aventura escénica que resume como «una tragicomedia absurda y poética que habla de la maternidad, los cuidados y el amor».

Los datos

  • Intérpretes: Miren Gaztañaga, Iñake Irastortza y Jabi Barandiaran.

  • Fechas: Viernes 25 y sábado 26 de octubre.

  • Lugar: Gazteszena (Casa de Cultura de Egia).

  • Hora: 19:30 horas.

  • Precio: 10 euros.

Con Miren Gaztañaga, Iñake Irastortza y Jabi Barandiaran como intérpretes, 'Zorretan' parte de una situación que se acerca a la comedia, pero esconde una marea de fondo: la llegada a la vida de una pareja de la madre de ella. «Se suceden situaciones cómicas, absurdas o surrealistas en una narración rota que habitará entre el pasado, el presente o el futuro de los personajes. La mujer tendrá que luchar contra sus fantasmas, evocando lo que fue la relación con su madre, dejando entrever los miedos de su infancia y los dolores del pasado». La presencia de la madre le sirve a Intxaurraga para sumar «un toque incluso mágico a la tragicomedia. Es un personaje que incide no tanto en la pareja como en los miedos de ella a que resurja la sensación de soy otra vez una hija, no dejó de ser mujer para volver a ser hija».

Dice la autora y directora de esta historia que ha montado una obra de las que le apetece ver como espectadora. «Me gusta el teatro que te hace reflexionar y también el que te divierte, pero que en otros momentos pueda casi acuchillarte».

Publicidad

El texto de 'Zorretan' contiene un tono poético que casi siempre acompaña las producciones de Hika. También muestra un trabajo que exige a los intérpretes un lenguaje desde lo físico. «Siempre busco en mis obras la fisicidad. Que no sólo se escuche, sino que también se vea y se cuente desde los cuerpos. Creo que el público lo va a poder disfrutar porque 'Zorretan' contiene momentos muy alegres y otros bastante trágicos. Un poco como la vida misma».

El montaje se podrá ver el año que viene en castellano. «Hemos propuesto que esa versión se estrene en la próxima Feria de Artes Escénicas de Donostia, en marzo. A ver si es posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad