
Dice Eneko Olasagasti que Los Xey «tenían una calidad musical extraordinaria, un dominio teatral de la escena y un humor blanco que llegaba a todo el mundo. Pero sobre todo disfrutaban de ese 'algo' que toca a los grandes artistas y comunica directamente con el público. Ese fue su secreto».
Publicidad
Olasagasti sabe bien de lo que habla. El realizador donostiarra dirige estos días el rodaje del documental 'Los Xey, una historia de película', el proyecto que pretende rescatar la memoria del grupo que desde Gipuzkoa logró el éxito en los años 40 y 50. El grupo fue creado en 1940 y disuelto en 1961. «No solo triunfaron en Donostia, Madrid o Barcelona, fueron estrellas en Buenos Aires, México, La Habana o Estados Unidos», recuerda Olasagasti, convertidos en una especie de embajada cultural vasca «apoyada en el humor que permitía la época».
Dice Eneko Olasagasti que Los Sey «simbolizan toda una época, y aunque coquetearon con las clases altas de la sociedad y trataron con presidentes de gobiernos, políticos o artistas renombrados no podemos olvidar su origen humilde y republicano». Entre los testimonios recogidos figura el del cocinero Karlos Arguiñano, sobrino de Txiki Lahuerta, uno de los Xey, que curiosamente era también tío de David Berraondo, productor de la película. «Vamos a recrear lo que fue aquella exitosa carrera artística y contamos con los ingredientes suficientes: una buena historia y unos buenos personajes», dice Olasagasti. La mítica Schola Cantorum de Donostia o el Coro Easo, entre otras formaciones, fueron la cantera de donde surgió estas voces que terminarían triunfando en todo el mundo.
Las generaciones más jóvenes han escuchado algunos de las canciones que popularizaron los Xey, desde el repetido 'Buen menú, señor' hasta 'La vaca lechera' o 'Me lo dijo Adela'. Los componentes del grupo han fallecido, pero quedan los testimonios de los más cercanos, que están siendo entrevistados, asi como las 'Memorias de uno de los Xey', que escribió en sus últimos días de vida Sabin Olascoaga, 'tenor tiplón' como él mismo se definía, y el inesperado 'baúl de recuerdos' que se encontró en la casa familar de Lesaka del acordeonista Pepito Yanci.
Alfredo 'Txiki' Lahuerta, Pepito Yanci, Víctor Gracia, Xabin Olascoaga, Txomin Arrasate, Xipri Larrañaga y Koldo Garbayo formaron el grupo en sus diferentes etapas. Eneko Olasagasti agradece a Loyola Garmendia y los Golden Appel Quartet la primera tarea de recuperación de los Xey. Con esa compañía músico-escénica guipuzcoana, heredera en cierto modo de los viejos Xey, empezó a trabajar el director y completaron un montaje teatral, con el músico Xabi Zabala, que se ha venido presentando en diferentes lugares con bandas de música. «La pena es que llegó el virus y complicó la gira, pero ahora se está preparando el montaje para que pueda realizarse sin banda. En su momento grabamos todo el proceso de creación de ese montaje teatral en homenaje a los Xey, que será incorporado a la película».
La investigación y la escritura de guión han sido llevadas a cabo por Eneko Olasagasti y David Berraondo, y el equipo técnico cuenta con profesionales como Joselu Castro en la fotografía y Haimar Olascoaga en el montaje del sonido. De la producción ejecutiva se encarga David Berraondo. Es una producción de Sincro con HV Films de México y 80 Mudos de Argentina, que espera estar terminada en 2022. «Las entrevistas en el País Vasco están ya casi terminadas, con testimonios como los de Piter Ansorena, Jon Bagüés o el propio Loyola Garmendia, y en los próximos meses confiamos en grabar en lugares como Buenos Aires, México o La Habana».
Publicidad
Título 'Los Xey, la película'
Estreno A lo largo de 2022
Equipo Eneko Olasgasti (director), David Berraondo (producción), Joselu Castro (fotografía), Haimar Olaskoaga (sonido)
«En una época en la que en la radio se ofrecían shows en directo y la televisión daba sus primeros pasos, todos solicitaban sus actuaciones», recuerdan los productores del filme. «Los Xey fueron a Argentina para seis meses y estuvieron nueve años de gira, inauguraron la televisión mexicana y triunfaron en Broadway, además de participar en numerosas películas. Se codearon con estrellas y presidentes».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.