Urgente Las 10 noticias clave de la jornada

El canal de televisión vía streaming Onetoro ha concluido la contratación de las principales ferias españolas para la temporada 2024. Desde Valencia hasta la Feria de Otoño en Madrid y San Miguel en Sevilla, los aficionados taurinos volveremos a disfrutar de nuestro espectáculo favorito. Estupenda ... noticia.

Publicidad

Ahora bien, no muramos de éxito. Los canales temáticos dan satisfacción a los ya interesados, aficionados y frikis del tema. Siguiendo con las imágenes, si nos acercamos a las redes sociales, nos encontraremos con un sinfín de referencias y podcast del mundo taurino, así como con la creciente publicidad de los toreros a los que les da el bolsillo para pagar a sus asesores de imagen.

Pero no son suficientes estas imágenes para el desarrollo permanente de la tauromaquia. El objetivo debe consistir en llegar a los medios generalistas. Aquellos que emiten noticias de toda índole, desde políticas, culturales, turísticas y de ocio. Ahí debemos entrar. La tauromaquia no está presente ahí. Les da miedo a ser etiquetados, censurados, apestados. Y desde ahí es donde se divulga la fiesta y se hacen aficionados. Desde ahí es donde se puede llegar al sujeto que está fuera de este planeta, descubrírselo, informarlo y cautivarlo a través de sus imágenes. Un ejemplo equiparable a lo que digo es el desarrollo del mundo de la gastronomía en esos medios. Desde la sorpresa de las nuevas cocinas, el acercamiento a su elaboración y el disfrute del producto final. MasterChef, nuestros cocineros vascos, el resurgir del txakoli... Son ejemplos del acercamiento de lo desconocido al consumidor potencial. El descubrimiento del toro en plenitud y su sometimiento por el hombre armonizado por lo artístico es el banderín de enganche, y emerge con la sorpresa de la imagen. Para los aficionados, en Onetoro no hay factor sorpresa. La sorpresa fue anterior, cuando nos aficionamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad