

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Zuloaga fue un defensor de las causas perdidas y, en muchas cuestiones, un adelantado de su tiempo. «Mostró su preocupación por lo que luego se ha llamado la España vaciada», recuerda Ignacio Suárez Zuloaga.
El pintor, movido por su admiración por Francisco de Goya y por el estado de abandono de su pueblo natal, Fuendetodos, en la provincia de Zaragoza, puso en práctica una sucesión de actuaciones en favor de la localidad. En 1913 promovió la colocación de una placa en la casa natal de Goya, y lideró para aquella actividad lo que un periodista denominó como 'romería espiritual' de artistas, periodistas, intelectuales y autoridades, una marcha a pie de 10 kilómetros desde un apeadero de tren hasta Fuendetodos.
«En años siguientes, ante el persistente desinterés de las autoridades, Zuloaga compró la casa natal y la rehabilitó, edificó unas escuelas para los niños de Fuendetodos, erigió un monumento a Goya, promovió un festejo conmemorativo anual al que llevó a Manuel de Falla y a la soprano Aga Lahowska», recuerda Ignacio Suárez. «Tras la guerra se implicó de nuevo en la reconstrucción del pueblo».
El domingo 29 de marzo iba a comenzar la celebración del cumpleaños de Goya y el 150 aniversario del nacimiento de Zuloaga «rememorando aquellos actos de solidaridad del mundo de la cultura con un emblemático pueblo de la España Vaciada», pero la crisis del coronavirus aplaza la romería.
El aniversario exacto del nacimiento es el 26 de julio. Suárez Zuloaga imaginó hacer ese día en Eibar una romería hasta Arrate al estilo de la que el propio Zuloaga realizó con Santiago Rusiñol en Sitges. «Aquella fue una romería artística en la que llevaban dos cuadros del Greco en procesión porque Zuloaga decía que Greco era Dios», sonríe el responsable de la Fundación. «Nos dicen que en esas fechas de julio apenas hay gente en Eibar, pero quizás podría retomarse la idea...», remata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.