Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN ALBERTUS
Martes, 30 de marzo 2021, 07:20
«El árbol, tan presente en nuestra iconografía, perdura entre nosotros como algo entrañable y familiar, como algo vivo en la memoria colectiva del pueblo vasco». De esta manera Néstor Basterretxea describía su escultura 'Izaro' en una carta fechada en agosto del año ... 82 remitida al Parlamento Vasco. Así presentó su propuesta a un concurso público en el que finalmente fue ganador, entre 22 proyectos, para diseñar el símbolo del legislativo. Desde su instalación en la salón de sesiones en enero del año siguiente, ese diseño -un árbol con siete ramas- es la marca más reconocible de la Cámara, replicada en incontables ocasiones y en diferentes formatos, desde un baño de bronce hasta en el estampado de una camiseta.
Con motivo del 40 aniversario, el Parlamento con sede en Vitoria acoge una pequeña muestra en la que se adentra en los detalles de una obra que forma parte ese decorado cada vez que un parlamentario sube al estrado. Aunque debido a las restricciones sanitarias solo se puede visitar virtualmente en la web (legebiltzarra.eus), permanecerá en el espacio durante todo el año.
Peio Aguirre, Comisario de la exposición
La exposición ha contado con la colaboración con el Museo Bellas Artes de Bilbao, que le dedicó una muestra antológica al creador en 2013, así como su familia. En las diferentes vitrinas en el hall de la segunda planta se muestran bocetos previos, fotografías y recortes de prensa de una obra cuyo título alude a la isla situada frente a Bermeo, donde nació el artista y que se interpreta como un retorno al origen. El antecedente a la obra, según un estudio de Peio Aguirre, es 'Estela al árbol vasco. Homenaje al Árbol de Gernika' (1979), una obra realizada por encargo de la Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián y cuya maqueta ha cedido la familia para esta colección.
Mónica Basterretxea, Hija de Néstor Basterretxea
«Incluyó varias partes de troncos del viejo árbol de Gernika», destaca Mónica Basterretxea, hija del creador fallecido en 2014, acerca de un detalle cargado de simbolismo en la escultura. De esta manera hacía referencia a la tradición de legislar bajo árboles en anteiglesias.
Fue en una serrería de Hondarribia donde se talló esta gran creación de 2,2 metros de altura. Un ejemplo del interés del artista en este proyecto es que marcó el precio de ejecución en dos millones y medio de pesetas, bastante por debajo del presupuesto (5 millones) que manejaba la institución.
La escultura cuenta con siete ramas. Acerca de ellas, el propio artista señaló en vida que se inspira en la historia del euskera en siete territorios. «No tiene otro origen que la expresión étnica y cultural que he querido dar a mi obra», señaló el creador.
Miguel Zugaza, Museo Bellas Artes de Bilbao
«Fue el nuevo símbolo de la democracia vasca realizado por uno de los creadores más personales y renovadores de la escultura vasca», destacó Miguel Zugaza, director del Bellas Artes de Bilbao.
Entre la documentación más llamativa acerca de la «intrahistoria» de 'Izaro' destacan los alzados, «las distintas variaciones y la conversión de escultura en anagrama y logo» realizados a mano por el autor. Por otra parte se exhiben esculturas realizadas en roble en los años 70 y 80 como 'Hilarria 1', cedida por el museo Artium, y 'Argizaiola' (Bellas Artes), así como 'Gernika Arbola', una obra anterior a 'Izaro' donde ya latía su interés por este símbolo. Su influjo llega hasta los artistas vascos más reconocidos del momento, como Ibon Aranberri, que realizó una versión irónica del símbolo en una pieza llamada 'Gaur egun (This is CNN)'.
Obra: Una veintena de serigrafías, bocetos, carteles y diferentes objetos y publicaciones con la obra-logo 'Izaro', escultura de Néstor Basterretxea (1924-2014) y símbolo del Legislativo desde 1982.
Dónde: En la segunda planta del Parlamento Vasco. Debido a la pandemia no se permiten visitas. Se puede realizar virtualmente en legebiltzarra.eus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.