el diario vasco
Lunes, 14 de julio 2014, 14:33
John Scofield es el gran epítome del guitarrista de jazz contemporáneo: los grandes guitarristas actuales ya no se ajustan a un estilo musical concreto y definido, sino que están contaminados de rock, conocen las raíces y no se limitan a estancarse.
Publicidad
El guitarrista definió a su repertorio como 'gospel-jazz-fusión', utilizó efectos electrónicos y se arrimó a diversos estilos ajenos al jazz: blues sudista, reggae caribeño, country mistificado, o gospel extático de manual.
John Scofield (Dayton, Ohio, 1951) creció en Wilton, Connecticut. Cuando era joven le gustaban el blues y el rock and roll. Entre sus influencias cita a Beatles, Ventures, Chuck Berry, Little Richard o B.B. King.
Tomó por primera vez una guitarra a los doce años, y con quince se puso a tocar con determinación gracias a un profesor local. Conoció a guitarristas clásicos como Wes Montgomery o Jim Hall, y en 1970 se trasladó a Boston para estudiar jazz en Berklee School of Music, donde le dieron más clases Mick Goodrick y su admirado Jim Hall.
Ha colaborado con numerosas estrellas, tales como Gary Burton, Billy Cobham, Charles Mingus... A principio de los 80 el cazatalentos Miles Davis se fijó en él y le tuvo tres años en su banda, tiempo en el que grabó otros tantos discos a su vera ('Star People', 'Decoy' y 'You're Under Arrest').
Publicidad
Posteriormente se codeó con mil luminarias, como sus colegas guitarristas Pat Metheny y Bill Frisell (con quienes le parangonan a menudo), Herbie Hancock, Lee Konitz, Roy Haynes y el habitual elenco de jefes, colaboradores, amigos y estrellas.
Al interpretar, Scofield puede usar wah-wah, loops, ecos, etc., pero también comedirse y sonar limpiamente. Puede encerrarse en sus divagaciones y de seguido meterse al público transversal en el bolsillo con versiones conocidas.
Publicidad
Por eso le cuesta definir su estilo: «¡Oh, Dios mío! No puedo. Ja, ja, ja... Es muy difícil, pero la gente habla de fusión, un estilo que surgió en los años setenta. Yo sí que he estado implicado en él, pero también en otros estilos de jazz. Intento imaginar formas de utilizar elementos de rock, blues y funk en el jazz. Lo veo todo como una continuación de esa idea principal de sumar rock y blues a la improvisación y al swing. Y si hablamos hoy de música popular, hay que hablar también de música ambient y de hip-hop», decía en 2002.
John Scofield ha dirigido numerosos grupos, con los que ha sacado a la luz más de treinta discos que llevan su nombre. No es la primera vez que acude a Donostia, donde ya ha presentado anteriormente algunos de dichos proyectos.
Publicidad
La banda Überjam, en la que participa junto a Avi Bortnick, Andy Hess y Terence Higgins, nació en el año 2002 con el disco homónimo nominado a los Grammy. En el año 2013, por su parte, salió a la luz el disco Überjam Deux.
El veterano maestro guitarrero John Scofield actuará con su banda el 25 de julio en la Plaza de la Trinidad a las 21.00 horas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.