El Diario Vasco
Miércoles, 16 de julio 2014, 09:49
Surgido en Londres en 1976, en pleno epicentro de la explosión del punk, Wire siempre ha sido una banda que se ha resistido a ser etiquetada. Mantuvieron distancia con la escena punk de la época, lo que les sirvió para mantener su identidad cuando el punk empezó a decaer y sus máximos exponentes se convirtieron en meras caricaturas de lo que un día fueron.
Publicidad
Entre 1977 y 1979 publicaron sus tres primeros álbumes. Los sonidos fueron moviéndose entre el rock anfetamínico, el punk extremo y la música más melódica. Una reinvención constante, basada, en gran parte, en su identidad experimental y en la metamorfosis continua que los ha caracterizado.
Colin Newman, Graham Lewis, Robert Grey y Matthew Simms son sus integrantes en la actualidad, después de varios cambios a lo largo de su trayectoria. Han publicado 15 álbumes desde 1976. El grupo se ha tomado épocas de descanso, sin tener actividad entre 1980 y 1985 o entre 1992 y 1999, pero nunca han caído en el olvido para sus seguidores.
Sus fans y los críticos aplauden su forma de trabajar y dicen que sólo publican material cuando tenían las ideas claras. «Esta actitud hace que no se encuentren discos de relleno en su trayectoria, además de darles una longevidad a prueba de bombas y una relevancia incombustible», afirma su biografía.
El último álbum de Wire es del año pasado y se llama 'Change Becomes Us'. El álbum se compone de aquellos temas que encontraban sitio en algunos directos, pero nunca fueron publicados, quedando casi en el olvido desde principios de los 80. Las canciones han encontrado su intensidad plena en un contexto musical moderno. Esta reinvención es toda una declaración de intenciones para sus alumnos del post-punk, que son muchos.
Publicidad
Desde su fundación, Wire ha sido fuente de inspiración para grupos como R.E.M., The Feelies, The Cure o Lush, que han llegado a versionar temas de la banda en sus directos. Bandas del pop británico, del post-punk o de la música electrónica tienen a este cuarteto londinense entre sus referencias musicales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.