dv
Martes, 21 de julio 2015, 16:34
Zanmari Baré, músico que descubrió su vocación por este arte muy pequeño, con las canciones que su padre cantaba por casa, dará dos actuaciones en el Jazzaldia donostiarra. El día 22 actuará a las 19 horas en el Espacio Coca-Cola, y el día 23 lo hará a las 24 horas en el Museo San Telmo - Skoda.
Publicidad
50. heineken jazzaldia
Zanmari Baré aporta una vena poética a la música tradicional de la isla de La Reunión, en el Océano Índico, de la que procede. La dulce sonoridad del créole, la lengua propia de esa isla bajo jurisdicción francesa, se manifiesta de forma aún más cristalina en la extraordinaria voz de este cantante. La música tradicional de La Reunión es una herencia del canto de los esclavos, recibe el nombre de maloya y fue inscrita por la Unesco en 2009 en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Zanmari Baré es considerado el rey actual de la especialidad, digno sucesor de Danyèl Waro, Firmin Viry y Alain Péters.
Junto con sus acompañantes, destacados percusionistas reunionenses, juega con las armonías vocales y con los ritmos para expresar emociones surgidas de muy adentro.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.