No ha hecho más que comenzar este 2023 y Norah Jones ya se ha asegurado un 'sold out' en el Kursaal a falta aún de siete meses para subirse a tocar. Tampoco queda demasiado para que el californiano Ben Harper cuelgue el cartel de 'no ... hay billetes'. «Dale dos semanas», augura el director del Jazzaldia Miguel Martín, quien se ha visto «gratísimamente sorprendido» por la velocidad a la que ha arrancado la venta de entradas. Y eso que hace apenas dos semanas que el festival hizo la puesta de largo del cartel para los conciertos de pago de su 58 edición.
Publicidad
La cálida voz de la pianista neoyorkina Norah Jones sonará por primera vez, ya no solo en el Jazzaldia, sino también en San Sebastián. Un atractivo aliciente que ni los 95 euros que costaba asistir a su concierto han parecido ser impedimento. Costaba, porque ya se han agotado, tras convertirse en el concierto más caro que se ha programado en la historia del Jazzaldia. «Bueno, sí, pero si no me equivoco Fito acaba de vender dos auditorios a ese precio», argumenta Martín. Cifras que también se elevan hasta los 136 euros para la butaca más cara del espectáculo de danza clásica china 'Shen Yun', que ofrecerá tres sesiones consecutivas a finales de mes.
«En el Festival de Jazz hemos tenido una política de precios bastante moderada, pero el que haya sido una entrada cara no quita que se haya vendido muy rápido. Es una mujer que tiene casi cinco millones de seguidores en redes y el movimiento ha sido instantáneo en todas partes». El director entiende que las razones de esta respuesta vienen por tratarse de una artista «con la mayor repercusión a nivel global que hemos tenido» y «que dosifica sus actuaciones en Europa».
Ventas totales. Casi la mitad de todo el aforo del Jazzaldia ya está vendido a falta de siete meses para que arranque.
En el 'top'. Norah Jones (agotado), Ben Harper (quedan 150), Joss Stone y Pat Metheny (un tercio de su aforo vendido).
Ciclos. Los matinales de JazzEñe ya han vendido 200 entradas sin haberse dado a conocer aún el cartel.
Repasando el histórico, Martín no recuerda un concierto que se agotara a tal velocidad desde aquella visita que Van Morrison hizo en el 99 al Kursaal, cuyas entradas duraron tan solo un día en taquilla. «Ni siquiera Iggy Pop se vendió tan rápido, ni muchísimo menos». Tampoco se quedan atrás las propuestas más 'populares' de Ben Harper —para quien hay aún «unas 150 entradas»—, o de la cantante británica Joss Stone, quien ya tiene un tercio de la 'Trini' ocupado (unas 500 entradas). «Pat Metheny es uno de los estelares y también avanza muy buen ritmo con 600 entradas vendidas», mientras que leyendas de la tradición jazzística como el pianista Kenny Barron «tienen otra velocidad, con unas 200 vendidas».
Publicidad
Con respecto al total del aforo del Jazzaldia «estamos casi en el 50% vendido», dice Martín. Y en relación a la edición anterior: «comparando el número de entradas vendidas a día 1 de enero de ambos años, el de este es casi el doble», mejor también que en prepandemia.
Además de los grandes escenarios, para los cuatro días del ciclo JazzEñe del que todavía no se ha dado a conocer el cartel, «ya se han vendido 200 entradas». Una compra a ciegas que da muestra de la confianza que el público ha depositado en los ciclos monográficos. «El programa de pianistas japoneses en San Telmo se va moviendo, aunque más tranquilo».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.