DV

Caetano y Trueba se retratan en el Peine

Sobral dice que el Jazzaldia «es mi bolo soñado» / Vincent Cassel se mueve entre Donostia y Biarritz, donde se casa / Cécile McLorin, gabon eta egun on

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Sábado, 28 de julio 2018, 09:35

Salvador Sobral disfruta ya del Jazzaldia. Aterrizó por la mañana en Bilbao tras cosechar un enorme éxito la víspera en Cartagena y comió en Donostia «como nunca», según dijo a los periodistas. En realidad fueron unas costillas en la terraza del Victoria Café, ... y casi sin tiempo para terminar porque le esperaba una rueda de prensa en el Victoria Eugenia donde insistió en su felicidad por cantar en este festival y se mostró amable, cercano y aún sorprendido por las pasiones que provoca.

Publicidad

Luego se acercó hasta el Kursaal para asistir al concierto de Brad Mehldau y aún espera disfrutar de alguna actuación más antes de su cita de esta noche con la Plaza de la Trinidad. El artista portugués se mostró «entusiasmado» con su participación en el Heineken Jazzaldia, el «bolo que más ilusión» de su gira «por la historia del festival y porque la ciudad es preciosa».

Salvador Sobral llegó a mediodía a Donostia y dio una rueda de prensa antes de acercarse al Kursaal a ver a Brad Mehldau. USOZ

Dicen las crónicas de Cartagena que Sobral sorprende al público con un emotivo concierto en el que mezcla jazz, humor y hasta literatura, y en el que no falta, claro, la esperada versión de 'Amar pelos dois', la canción con la que ganó Eurovisión.

Los amigos de Veloso y una boda en Biarritz

Quien también ha disfrutado intensamente del Jazzaldia es Caetano Veloso, artista que conoce bien la ciudad por anteriores visitas. El jueves, tras su concierto en el auditorio, el brasileño recibió en el camerino a su amigo Vincent Cassel. El actor francés iba con su novia, Tina Kunakey, italiana afincada en Biarritz. Según la prensa francesa Cassel, exmarido de Monica Bellucci, se casa en agosto en la elegante ciudad de Iparralde con su nueva chica, y es habitual ver por ahí al intérprete. Que encima se trae a los amigos: hace solo unos días se podía ver a Cassel y Michael Fassbender de paseo por Biarritz La Nuit. Según la leyenda Fassbender es visitante habitual (y secreto) de San Sebastián.

Pero volvamos al Jazzaldia. Veloso y su también amigo Fernando Trueba se dieron un paseo por Donostia que les llevó hasta el Peine del Viento de Chillida. Los dos se hicieron foto ante la escultura y emplearon un buen rato en contemplar la ciudad desde ese punto de la bahía, como si 'localizaran' exteriores para una película. No estaría mal un filme sobre San Sebastián con la mirada de Trueba y la música de Veloso. El cantante actúa hoy mismo en el festival de Porta Ferrada de Girona.

Publicidad

Trueba aprovecha bien sus horas donostiarras. Ayer protagonizó en Tabakalera un delicioso coloquio con Carlos Boyero sobre cine y jazz, con tan amplia respuesta de público que hubo que cambiar a una sala del edificio con mayor aforo. A mediodía los dos gozaron de una comida en el Urola que parecía una versión donostiarra de la tertulia de Pombo.

Ezquerecocha, Martín, Fernando Trueba, Boyero, Perez de Anucita, Fernandez y David Trueba en el Urola.

David Trueba, la periodista Ruth Perez de Anucita, el director de la Filmoteca Vasca, Joxean Fernández, y el máximo rector del Jazzaldia, Miguel Martín, entre otros, compartieron mantel y un menú de vainas con bacalao, pochas con foie y merluza rebozada preparadas por Pablo Loureiro, el gran 'solista' de los fogones que ya tuvo en el pasado sobre su 'escenario' a Diana Krall o Elvis Costello. Cuentan los presentes que la tertulia fue animada, con referencias a Brel, Wilder o Coltrane.

Publicidad

Dos damas y Juan MariArzak como espectador

Ayer y hoy son días de grandes damas. La veterana Mary Stallings dio por la mañana un estupendo concierto en el Victoria Eugenia y hoy recibe el primero de los premios del festival del año, en un acto que tendrá lugar en el propio teatro esta mañana.

Anoche estaba previsto que la Stallings apareciera como estrella invitada en la actuación en la Trini de Cécile McLorin Salvant, la joven ya bautizada como la nueva mejor voz de jazz del mundo. Había algo simbólico en esa reunión en el escenario de la joven y la veterana, seguida desde el backstage por el cocinero Juan Mari Arzak, que se acerca a la Trini a disfrutar de la música siempre que puede. La McLorin es tan energética que ayer terminó de madrugada pero hoy a mediodía se le espera ya para otro concierto en el Victoria Eugenia. Gabon... eta egun on.

Publicidad

El regreso de Gary Clark Jry su amigo Paul San Martín

Gary Clark Jr, con su aire de vaquero, en la Zurriola. En 2007 actuó por sorpresa en el Altxerri. ARIZMENDI

Donostia es la ciudad a la que siempre se vuelve. Aún se comentaba ayer el energético concierto de Gary Clark Jr en la medianoche anterior en el Escenario Verde la Zurriola. El músico vino por primera vez a San Sebastián en 2007 con el Festival de Cine: salía en una película de John Sayles y no solo llegó con el equipo del filme, sino que improvisó un concierto en el Altxerri de la mano de Paul San Martín, el gran músico donostiarra que tanto y tan variado toca, y que para el gran público es «el hermano de Xabi, el teclista de La Oreja de Van Gogh». Clark el jueves volvió a juntarse con el amigo Paul.

Mikel and Mikel, cita en la playa

Este año los músicos de casa están gozando de notable protagonismo. Además del triunfo de Iñaki Salvador y de la gran noche de Izaro, ayer era el turno en la Zurriola de Amateur y de Mikel Erentxun.

Mikel Erentxun y Mikel Aguirre en su cita previa en la Zurriola. ARIZMENDI

Fue la propia Heineken la que propuso hacer esta noche donostiarra en la programación. Tanto los chicos de Amateur como Erentxun estaban especialmente nerviosos ante su cita en casa. La prueba de sonido de Mikel, a media tarde, se convirtió en un inesperado regalo para los bañistas. Hace unos días Erentxun y Mikel Aguirre, voz de Amateur, se reunieron en la misma playa para el reportaje publicado ayer en este periódico por Juan G. Andrés. Esa cita bien podía haber sido otra peli, pero de un Rohmmer pop. Erentxun llegó con su moto y Aguirre con su hijo para calentar motores ante el Zurriola Sound.

Publicidad

El sueño vasco de Curtis Stigers

El músico norteamericano vive en Boise, la ciudad 'vasca' de Idaho, y tiene mucha relación con la descendencia de la gente que llegó desde el País Vasco. Y Curtis Stigers cumple mañana uno de sus sueños: actuar en Donostia. Además comparte cartel en la Plaza de la Trinidad con su admirado Chick Corea. Stigers lleva unos días en San Sebastián con su familia y con su amigo Imanol Galdos, directivo de Donostia Kultura, como anfitrión. El otro día descubrió la Trini y quedó seducido por el escenario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad