Con un groove ligero sobre un blues menor arrancó la propuesta que Carles Margarit dirige con su tenor en 'No se pierda la señal'. Sobre el escenario se respiraba emoción y es que el concierto con el que el quinteto iba a abrir la matinal ... dominical tenía a un protagonista ausente: el poeta Joan Margarit -padre del saxofonista-, premio Miguel de Cervantes en 2019, y fallecido en febrero de 2021.

Publicidad

  • Intérpretes Laura Ximó (voz), Xavier Algans (piano), Carles Margarit (saxo, dirección musical), Raimon Ferrer (contrabajo) y David Xirgú (batería). Nani García (piano), Baldo Martínez (contrabajo), Lois Rivera (saxo alto), José Miguel Cabana (batería).

  • Fecha 23-07-2023

  • Lugar Victoria Eugenia

  • Asistencia Lleno

«Este concierto es muy especial porque, en el año 2020, teníamos que haber estado inaugurando el festival junto a Joan y no pudo ser. Por eso quiero dedicar un fuerte abrazo a Joan y a Joana», aquella hija del poeta que murió de forma prematura en 2001. Así se dirigía el saxofonista al público antes de dar entrada a Laura Ximó, que recitó unos versos de 'Els primers freds', donde se recogen parte de los textos escritos por el poeta contemporáneo catalán entre 1975 y 1995. Eso fue antes de dejar que la banda hiciera su inmersión en poemas de 'Aiguaforts' y a través de las líneas de 'Los motivos del lobo' que preludió una introducción colorista del piano de Algans a las que luego se fueron incorporando el resto de músicos. También la voz de Ximó, a veces cantada, otras recitada, en un espectáculo poético-musical de enorme sensibilidad y silencio.

Silencio que luego rompió la vanguardia de Nani García y Baldo Martínez, ayer en formato cuarteto, pero un dúo indisoluble que hace 40 años visitó por primera vez el festival. «Estamos de aniversario», celebraba. Así es que NG y BM se conocen a la perfección como demostraron en un repertorio que incluyó composiciones como 'Monticello' y 'Serendipia' del pianista, y 'Sombra', 'Isla de piedra' y 'La travesía' del contrabajista. El jovencísimo Luis Rivera defendió con carácter en su saxo alto temas free en los que la base rítmica desmembró la tierra sin titubeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad