Borrar
'Bandolero' ofreció una adaptación flamenca de standards. Sara Santos
Percusión, a escena
Victoria Eugenia

Percusión, a escena

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Martes, 25 de julio 2023, 19:41

Tras tres temporadas consolidada como cita estable en el Jazzaldia sería absurdo eludir que el ciclo JazzEñe se confirma como una importante muestra del jazz flamenco. Hay más, claro, pero la idiosincrasia andaluza ejerce con sus raíces una importante fuerza de atracción en el cartel. Cada uno con su propia personalidad, los aires del cante jondo sonaron en el piano de Lucía Rey, la guitarra de Niño Josele y el cajón de Bandolero, pudiendo ser el de este último quizá uno de los mejores programas que ha escuchado el Victoria Eugenia esta edición.

El cartel presentaba a dos figuras que han estado tras las percusiones de los más destacados artistas españoles, y ambos se dieron cita para la última sesión de JazzEñe. Dos cuartetos con trompeta liderados por dos bateristas compañeros, pero dos propuestas totalmente opuestas. «Encantado de ... estar en este marco de la historia de la música» y sentado sobre el cajón flamenco frente a la batería, José Manuel Ruiz Motos 'Bandolero' ofreció un paseo por algunos clásicos standards de jazz bañados por el mar andaluz y «adaptados a nuestro lenguaje».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Percusión, a escena