Martes, 25 de julio 2023, 20:54
Ruido y aplauso. La petición de 'Ruido' por parte de los autores urbanos que ha sustituido en los conciertos juveniles a los aplausos. El aplauso flamenco, la palma a la contra. Y a la contra fueron la cantante Rocío Márquez y el artista Bronquio cuando ... publicaron 'Tercer Cielo', disco experimental que ha buscado fusionar lo folclórico y lo moderno. Un álbum que, por cierto, ganó este año el 'Premio Ruido' al mejor trabajo nacional en la fiesta organizada por los Periodistas Asociados de Música.
Publicidad
El Jazzaldia les entregó las llaves de cierre para clausurar su programación del Auditorio Kursaal en una cita que rejuveneció la media de edad de los asistentes. Un descenso apoyado en lo arriesgado de la propuesta y en el precio más económico de toda la programación del festival (20 euros).
Intérpretes Rocío Márquez (voces, cuerpos), Bronquio (programación, sintetizador).
Fecha 25-07-2023.
Lugar Auditorio Kursaal.
Asistencia 1.200 espectadores.
La onubense y el gaditano se ubican más cerca de otro dúo, María Arnal y Marcel Bagés, que de Rosalía a la hora de atacar las tradiciones. Su escenografía es sencilla y cuidada, con un triángulo -abierto por un lado, el nuestro- que ocupa buena parte del escenario. Le acompañan juegos de luces sencillos y los aparatos de Bronquio. Instrumentos sobre los que el artista brincó de manera expresiva durante toda la tarde.
Juntos consiguen una mezcla nivelada y de gran interés. Bronquio es el pulmón sonoro. Su obra digital aprovecha la crudeza del flamenco para construir el techno. Bebiendo de las fuentes antiguas, sampleando extractos o jugando con las palmas flamencas digitalizadas. Con bombos ocasionales y mucho espacio libre. Acercándose a los tonos germánicos y explotando libre en el cierre del evento.
Publicidad
Ella lleva la batuta dominando la escena con naturalidad. Empleando también sus músculoscorporales para trasladar el mensaje. Jugando con una capa, arrastrándose, bailando o atravesando la tela vertical para darle un toque solemne a su entonar. Como si no fuera suficiente con su voz sureña, larga y alargada con los efectos. Defensora de la seguiriya, los tangos, el garrotín, los campesinos verdiales y las bulerías. Tono que defiende la libertad a capela y chilla en los segundos más impactantes.
Márquez y Bronquio elaboran un proyecto de marcado carácter teatral que honra los estilos para reinventarlos de una manera tan respetuosa y aperturista que gustará a puristas e impuros. Fueron un final perfecto para una programación variada que también tuvo nombres famosos (Norah Jones), voces arrebatadoras (Ben Harper), virtuosismos adictivos (Pat Metheny) y jugosas ententes (Kenny Barron y la EGO).
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.