
Ver 10 fotos
58 Donostiako Jazzaldia 2023
Donostia ya suena a Nueva Orleans a ritmo de kalejiraSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
58 Donostiako Jazzaldia 2023
Donostia ya suena a Nueva Orleans a ritmo de kalejiraEl Jazzaldia ha arrancado este jueves con ritmo festivo y aire 'vintage'. La tarde-noche del viernes Village People protagoniza el concierto inaugural en la ... playa de La Zurriola (Escenario Keler, 20:45) pero este jueves una divertida 'kalejira' sirvió de animado prólogo de la 58 edición del festival. El espectáculo Euskorleans fue tan entretenido como multitudinario en su recorrido desde Sagüés hasta el Náutico. Donostia sonó a Nueva Orleans y el aurresku se bailó a ritmo de jazz.
«Queremos que Euskorleans sea sobre todo una invitación a la fiesta», habían dicho Jon Maya, director de Kukai, y el músico 'Pirata' Moreno, inspiradores de esta 'kalejira'. Y así fue el resultado. La comitiva estaba formada por un camión-plataforma en el que viajaban los siete músicos y los cinco bailarines, que se se desplazaban en bicicletas municipales, ataviados todos con trajes 'vintage' a juego con sus sones propios de las 'brass bands' de Nueva Orleans.
Pasadas las siete de la tarde salieron de Sagüés y emprenderon feliz viaje por una Zurriola atestada de turistas e indígenas que celebraban la apacible tarde de julio. Hubo paradas junto a los cubos y en el kiosko del Boulevard para realizar los bailes completos, y cerca de las nueve de la noche fue el espectáculo final en la zona del Náutico, en el llamado 'Nauticool' del Jazzaldia. Los espectadores ovacionaron a los artistas en numerosos momentos.
Pero junto a la estética vistosa la fuerza de Euskorleans residía en la música, viejas y conocidas melodías populares vascas, o canciones del repertorio más reciente, que sonaban de maneta distinta y festiva con los ritmos clásicos de Nueva Orleans.
Noticia Relacionada
Una ceremonia del Zinemaldia en el Kursaal en 2020 fue la primera vez en la que el Euskorleans de Pirata y sus músicos se juntó con el baile de Kukai. Repitieron hace solo veinte días en la salida del Tour desde Bilbao y la fiesta cobró ayer más sentido en el largo recorrido por el litoral donostiarra como anuncio del festival que arranca.
«El espiritu es completamente lúdico y juguetón, y al público le va a sorprender qué bien suenan músicas y canciones vascas de toda la vida con los ritmos tradicionales del jazz», remarcaba en la presentación Jon Maya, y la realidad confirmó ayer su pronóstico. El equipo que hizo posible Euskorleans estaba formado por 'Pirata' Moreno y su banda, formada por Jon Viejo (sousaphone), Raquel Arbeloa (percusión), Iñaki Diéguez (acordeón), Mikel Sukunza (banjo), Xabier Arriola (trompeta) y Eneko Dieguez (saxo soprano), y los bailarines, todos de Kukai Dantza, fueron Alain Maya, Urko Mitxelena, Ibon Huarte, Izar Aizpuru y Larraitz Etxebeste.
Tras ese largo y divertido preámbulo este viernes se abre oficialmente la programación del Jazzaldia en todos sus escenarios, hasta el próximo martes. La Plaza de la Trinidad, el alma de este festival para muchos aficionados, no comenzará sus conciertos hasta el sábado, pero este jueves ya estaba completamente msotrada su estructura, al igual que el resto de recintos, y en especial ese Escenario Keler de la playa donde Village People pondrá hoy otra forma de ritmo 'vintage'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.