![56 Donostiako Jazzaldia: Una genial despedida](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202107/24/media/cortadas/josele-kj4B-U15039110914wdC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![56 Donostiako Jazzaldia: Una genial despedida](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202107/24/media/cortadas/josele-kj4B-U15039110914wdC-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Intérpretes Jorge Pardo (flauta, saxo), Juan José Heredia 'Niño Josele' (guitarra flamenca), José Heredia 'José de Josele' (piano).
Lugar Auditorio Kursaal (Donostia)
Día 23/07/2021
Asistencia lleno, unas 800 personas
El Auditorio Kursaal además de acoger las actuaciones de grupos de variado pelaje también organiza congresos. El viernes, en pleno Jazzaldia, se les coló uno de estos encuentros. Los organizadores lo llamaron 'Mi querido Chick'. Pero bien pudo llamarse 'Adiós, amigo'. O podría haber sido ' ... Echen a los cantantes de su grupo, que tampoco hacen tanta falta'.
Los ponentes no necesitan mucha presentación, pero galones obligan. El centro del escenario lo ocupó el flautista y saxofonista Jorge Pardo, Premio Donostiako Jazzaldia 2020. Prolífico autor, miembro del combo más flipante de Paco de Lucia, socio de 'La leyenda del Tiempo' de Camarón de la Isla y compinche de Chick Corea, el ayer homenajeado, en varias aventuras.
Este último punto le unía a los otros dos socios. sobre el escenario Todos fueron miembros de la 'Spanish Heart Band' del músico norteamericano. El guitarrista Niño Josele le ha dado al son (Enrique Morente) y al temple (Lenny Kravitz) con sus seis cuerdas. Su hijo 'José de Josele' se encargó de las labores del piano.
La cita fue informal pero rebosante de calidad. El auditorio se convirtió en un gran salón casero donde estos tres amigos quisieron rendir homenaje al artista fallecido el pasado febrero. Y como sucede en las despedidas, cada uno le recordó a su manera. A veces dialogando entre ellos como en la visita a 'Touchtown', otras con piezas más personales. Pidiéndose la palabra para contar una u otra aventura instrumental. Porque allí nadie cantó una estrofa.
Jorge Pardo, vestido como si fuera un miembro de Sex Museum, demostró que si se hubiera lanzado a los pasillos mientras actuaba la gente le hubiera seguido como en aquel cuento infantil. Sus pasajes a la flauta fueron una escalera de sensaciones ('Surcos'), invitando a los presentes a cerrar los ojos y dejarse llevar por la preciosa música. El guitarrista 'Niño Josele', salado como él solo a la hora de contar sus peripecias con Rubén Blades y Chick Corea, ofreció un vistoso set que nos transportó de la melancolía a la sonrisa ('A mi compadre Antonio'), del impacto al virtuosismo y de la pasión a la tristeza.
Sonó 'Spain', arribó 'Yellow Nimbus' - que era como el miembro de Return To Forever llamaba a Paco de Lucia-. Todas en larguísimas ejecuciones y con caleidoscópicas emociones. Descansa tranquilo, Chick. Ayer tus compañeros te ofrecieron uno de los momentos más especiales de esta edición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.