Secciones
Servicios
Destacamos
«Queremos que sea sobre todo una invitación a la fiesta», dice Jon Maya, director de Kukai. El músico 'Pirata' Moreno y el propio Maya (errenteriarras los dos) son los impulsores de Euskorleans, la 'kalejira' festiva que recorrerá este jueves por la tarde Donostia, desde ... Sagüés hasta el Náutico, como prólogo del Jazzaldia que comienza el viernes.
Siete músicos y cinco bailarines que se desplazan en bicicleta, tres paradas festivas y una banda sonora basada en músicas y danzas tradicionales vascas, pero 'cruzadas' con el ritmo de las 'brass bands' y el sonido de Nueva Orleans conforman el menú que ambientará la ciudad en las horas previas al arranque del Jazzaldia.
De Sagüés al Náutico
El arranque La cita inicial es en Sagüés a las 19.00. Los bailarines viajan en bici y los músicos en una plataforma.
Zurriola Primera parada, co actuación, cerca de los 'cubos'.
Kiosko del Boulevard Segunda parada.
Nauticool Última actuación, hacia las 20.00, junto al Náutico donostiarra.
«Es una idea que comenzaron a realizar en su momento 'Pirata' y sus compañeros músicos de Errenteria», rememora Jon Maya. «En 2020, cuando nos tocó llevar las galas del Zinemaldia, con 'Pirata' como director musical y yo como responsable, rescatamos esos ritmos para presentar la película de Woody Allen en el escenario del Kursaal. La retomamos hace un par de semanas en la ceremonia de arranque del Tour desde Bilbao, junto al museo Guggenheim, y ahora lo hacemos en su sitio 'natural', como invitación al disfrute del Jazzaldia».
¿Cómo funciona Euskorleans? A las 19.00 de este jueves es la cita inicial en Sagüés, de donde parte la comitiva: los bailarines van en bici y los músicos en una plataforma, todos vestidos con aire 'vintage'. En La Zurriola, un poco antes de los cubos, se hace una primera intervención, otra se realiza después en el kiosko del Boulevard y finalmente llega el acto central en el Nauticool del Jazzaldia, en el muelle, pasadas las ocho de la tarde.
«El espiritu es completamente lúdico y juguetón, y al público le va a sorprender qué bien suenan músicas y canciones vascas de toda la vida con los ritmos tradicionales del jazz», remarca Jon Maya.
Noticia Relacionada
Xabier Garate
Para desarrollar este juego se cuenta con un equipo de lujo. 'Pirata' Moreno suma una banda formada por Jon Viejo (sousaphone), Raquel Arbeloa (percusión), Iñaki Diéguez (acordeón), Mikel Sukunza (banjo), Xabier Arriola (trompeta) y Eneko Dieguez (saxo soprano). Los bailarines, todos de Kukai Dantza, son Alain Maya, Urko Mitxelena, Ibon Huarte, Izar Aizpuru y Larraitz Etxebeste.
«Será un aperitivo alegre y festivo, una maravillosa manera de anunciar la llegada del 58 Jazzaldia», dice la web del festival. El director, Miguel Martín, destaca que «cuando nos llegó la propuesta no dudamos en incorporarla al programa como un espléndido aperitivo. Jon, 'Pirata' y sus equipos forman parte de una generación que está haciendo una estupenda creación cultural de renovación», explica.
Tras este prólogo de mañana la 58 edición comienza con otra fiesta, la actuación de Village People en la playa de la Zurriola, y el arranque de los escenarios gratuitos en torno a los cubos. En el interior del Kursaal, también el viernes, actúan Kenny Barron y la Ego. La Plaza de la Trinidad no levanta el telón hasta el sábado.
Para Kukai la fiesta de mañana llega en un momento de máxima actividad. Ayer mismo Jon Maya se encontraba en Madrid con parte de la compañía, donde presentan en la Residencia de Estudiantes el espectáculo 'Raquetistas', con la intérprete Maite Larburu, una combinación de música, baile y testimonios sobre las mujeres que jugaron en los frontones.
«Tenemos otra cita en las jornadas universitarias de Ujué y luego tomaremos tres semanas de descanso antes de volver a un otoño intenso, con actuaciones en Copenhague con el espectáculo 'Topa' y una gira por Colombia con 'Yarin'. Y también en octubre queremos encerrarnos a presentar un nuevo espectáculo que se sume a los que aún mantenemos en gira», remata Maya. Pero antes queda la cita festiva de la kalerija jazzera que empezará a vestir de fiesta a Donostia desde este jueves por la tarde. «Todos están invitados», recuerda.
Para sus protagonistas Euskorleans no será solo prólogo del Jazzaldia: también de las 'madalenak', las fiestas de Errenteria, que empiezan el viernes. Porque buena parte de los artistas que toman parte en este arranque del Festival de Jazz son de la villa papelera y producto de su efervescente cantera cultural, esa que hemos denominado a veces Errenteria Power. Jon Maya y Kukai y el músico 'Pirata' Moreno tienen ese nexo común, que les ha llevado a colaborar en numerosas ocasiones, y que tuvo uno de sus mejores escaparates en las galas del Zinemaldia de 2020. Tras su 'kalejira' de mañana jueves Maya espera disfrutar desde el viernes, «aunque sea unas horas», de las 'madalenak', las fiestas de su pueblo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.