

Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival de Jazz de San Sebastián apuesta en el cartel de su 56 edición por una imagen que homenajea a las mujeres que han formado parte de la historia del jazz y, a la vez, quiere ser una despedida «al extraño y doloroso año que acabamos de pasar». En cuanto a la programación del próximo Jazzaldia, que se celebrará del 21 al 25 de julio, se anunciará en unas cinco semanas, pero el director del festival, Miguel Martín, ya adelantó que estará protagonizado en más de un 50% por mujeres y que tendrá poco que ver con el adelanto que realizó el pasado año, al término de la 55 edición.
Miguel Martín, que se confesó «enormemente satisfecho» con el cartel de este año, aseguró que «hemos trabajado en un plan A, un plan B y ahora estamos en el C» para presentar una programación que estará mucho más condicionada por la movilidad de músicos americanos e incluso europeos que permita la pandemia, que por los aforos de los recintos.
«Estamos en un momento confuso y convulso en el que nadie sabe qué va a pasar con los festivales de julio». En este sentido, si el plan A era el anunciado al término de la pasada edición, el responsable del Jazzaldia ya adelantó que la presencia de los pianistas Herbie Hanckock y Yann Tiersen ya está descartada. «Éstas dos ya están confirmado, pero habrá más» caídas de aquel primer cartel, adelantó Martín. «Hubo artistas que se las prometían muy felices, pero en este momento convulso no tenemos capacidad de saber si los músicos americanos, británicos e incluso del resto de Europa podrán estar», recalcó. No obstante, y a la espera de estar en condiciones de realizar un primer adelanto del cartel de esta 58 edición en unas cuatro o cinco semanas, sí anunció Martín que a la vuelta de Semana Santa se darán a conocer los grupos vascos seleccionados para actuar en el Jazzaldia.
En similares términos se expresó el concejal Insausti, que calificó la creación de Herguera de «cartel de cine» y que aseguró que «si el año pasado conseguirmos celebrar la edición de aquella manera, cómo no va a haber Jazzaldia en 2021». Reconoció que en cualquier caso la programación se llevará a cabo «adecuándonos a todas las medidas y condiciones de cada momento, como se hizo el añoñ pasado con un resultado excelente».
Firmado por la cineasta Isabel Herguera (Donostia, 1961), el cartel juega con los tonos azules y ocres para mostrar a dos mujeres sobre el fondo de una vista cenital del puente del Kursaal. Con el título de 'Bye Bye Blues', tomado de un standard jazzístico de 1925, el cartel «es una promesa» de un futuro sin mascarillas, explicó la cineasta.
Durante la presentación del cartel, junto al concejal donostiarra de Cultura, Jon Insausti, el propio Miguel Martín, la autora del cartel señaló que a propuesta de la galerista Cristina de la Fuente, aceptó el encargo y apostó por «una imagen evocadora que representa para mí, que soy de Gros, lo que es el Jazzaldia. Revindicó el carácter anónimo de las dos figuras femeninas que protagonizan la imagen »y de las que no sabemos si son artista o espectadoras«, e indicó que la tipografía que las acompaña también es obra suya.
Herguera recordó que no es «ilustradora, ni vengo de las artes gráficas», sino directora de cine de animación, que ahora trabaja en su primer largometraje, 'El sueño de la sultana'.
Herguera ha obtenido diversos reconocimientos con sus cortometrajes de animación realizados hasta el momento. Así, 'La Gallina Ciega' fue nominada al Goya al Mejor Corto de Animación en 2006, 'Bajo la almohada' recibió el Premio Unicef en el Zinebi de 2012 y 'Amore d'inverno' se llevó el Gran Premio del Cine Vasco en 2015. Sus películas han pasado pro festivales como el de Annecy, Rotterdam y Ann Arbor, entre otros.
Formada en la Facultad de Bellas Artes de Bilbao, en el Kunstakademie de Dusseldorf y en el California Institute of the Arts, actualmente imparte clases en el Kunsthochschule für Medien de Colonia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.