

Secciones
Servicios
Destacamos
El Jazzaldia y Chillida Leku vuelven a sumar energías, y esta vez con un poderoso argumento añadido: el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida, que ... se conmemora este 2024. El museo de Hernani acogerá en julio cinco conciertos del festival de jazz. «Chillida fue uno de los artistas vascos más universales e influyentes del siglo XX », explica Miguel Martín,l director del Jazzaldia, «y nuestra propuesta supondrá una estupenda oportunidad para acercarse a su obra, pasear por ese maravilloso espacio y, al mismo tiempo, disfrutar de conciertos en directo».
Los tres conciertos especiales serán por las tardes, a las 19:30, los días 21, 26 y 28 de julio. Iñaki Salvador, Federica Michisanti y el grupo MAC Saxophone Quartet, liderado por Rosario Giuliani, serán quienes actúen sucesivamente. Los otros dos conciertos programados formarán parte del Txikijazz, la sección del festival dedicada a los más pequeños, y serán los días 25 y 27 de julio, con las actuaciones de Noa & The Helldrinkers y Carole Alston.
Para las personas que lleguen en vehículo privado se habilitará un parking en Galarreta y habrá un autobús lanzadera gratuito hasta el museo, según han explicado la directora de Chillida Leku, Mireia Massagué, el director de Desarrollo del centro, Mikel Chillida, la responable del Txikijazz Esther Fernandino y el propio Miguel Martín. Los directivos de Chillida Leku destacan que la programación del centenario del escultor, además de actos más especiales, ha querido vincularse al calendario cultural más cercano, como es el caso del Jazzaldia.
Iñaki Salvador, «pieza clave en las últimas décadas de la música del País Vasco y sin duda uno de los representantes a nivel internacional más importantes de nuestro jazz», según Martín, «reinterpretará, desde la improvisación y el jazz, la música de Mikel Laboa, la figura de la canción vasca junto al que Salvador trabajó durante 25 años». Las entradas para su concierto del 21 de julio a las 19.30 cuestan 15 euros.
En orden cronológico seguirá el 25 de julio Noa & The Hell Drinkers, a las 12.30, con precios de 7 y 14 euros. «Este grupo ganó el primer premio en el prestigioso concurso European Blues Challenge en 2023. Se trata de una fantástica voz, la de Noa Eguiguren, acompañada de una estupenda banda, con directos rebosantes de feeling, de energía y de pasión por el blues, el rhythm & blues, el rock o el funk», explica la organización.
El 26 de julio, a las 19.30, será el turno de Federica Michisanti Quartet (15 euros). «La gran contrabajista y compositora italiana Federica Michisanti y el genial clarinetista francés Louis Sclavis, acompañados por otros dos extraordinarios músicos: el francés Vincent Courtois al violonchelo y el italiano Michele Rabbia a la batería, interpretarán composiciones de Michisanti con una sonoridad que se nutre de la música clásica europea y el jazz de vanguardia, con espacio para la improvisación espontánea y la contribución de la batería».
Carole Alston será protagonista el 27 de julio (12:30, entradas entre y 14 euros). «La cantante originaria de Washington D.C. ha desarrollado su extensa trayectoria profesional alternando su actividad tanto en el ámbito del jazz, actuando en gran cantidad de festivales y clubes de todo el mundo, como en el teatro musical, donde aparte de sus extraordinarias cualidades vocales también ha dado muestras de su talento como actriz. Es una interprete que añade a su vasto conocimiento del lenguaje del jazz su talento para el gospel y el blues que, unido a su extraordinaria presencia escénica y a su gran experiencia, hacen de Alston una de las vocalistas más interesantes de la actualidad», subraya Miguel Martín.
La programación de Chillida Leku se cierra el 28 de julio con MAC Saxophone Quartet - Rosario Giuliani y 'The Future of Tradition' (19:30, 15 euros), «un proyecto multidisciplinar, arraigado en la más noble herencia musical italiana, en el que el arte de la improvisación típico del jazz abraza el estilo del pasado», resume la organización. «Es un viaje a través del tiempo y el sonido italiano interpretado enteramente por 5 saxofonistas que se han distinguido por su capacidad para renovar la tradición y entre los que cabe destacar al gran Rosario Giuliani».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.