

Secciones
Servicios
Destacamos
El considerado como mejor contrabajista de Jazz vanguardia de las últimas décadas, el legendario William Parker, recibirá el premio Donostiako Jazzaldia en reconocimiento a su ... trayectoria musical y por ser referente de varias generacines en la edición del festival que se celebrará desde el 23 al 28 de julio con 76 conciertos repartidos en doce escenarios. Este miércoles el 59 Jazzaldia ha presentado oficialmente su programación completa, donde destacan grandes figuras como Diana Krall, John Zorn o Gregory Porter o Marco Mezquida, junto a otros estilos como Rufus Wainwright, Marisa Monte o Silvia Pérez Cruz, que protagonizará el martes 23 el primer gran concierto en el Kursaal.
El director del Jazzaldia, Miguel Martin; junto al alcalde Eneko Goia, y la responsable de Keler, Lore Azpitarte, han dado los últimos detalles de esta edición, en un acto que ha servido también para agradecer a los patrocinadores el apoyo que prestan el festival. Martín ha indicado que «el más antiguo de los festivales de jazz presenta una edición de la cual la ciudad se va a sentir orgullosa», ya que su variada programación incluye «vanguardia, tradición, grandes leyendas y talento joven». También ha destacado que están contentos con la «presencia del talento femenino» y con la «extensión» que está adquiriendo el festival, que este año presenta doce escenarios, dos de ellos fuera a la ciudad; en Chillida-Leku y en Irun.
Además del programa, Martin ha anunciado el premio de este Jazzaldia al músico neoyorquino William Parker, «uno de los nombres más importantes del jazz de vanguardia», ha destacado, y que recibirá el galardón el domingo 28 de juiio, en el concierto que ofrecerá a las 12.30 en el Teatro Victoria Eugenia. En su primera presencia en el festival, este legendario contrabajista ofrecerá tres actuaciones en tres escenarios, y con diferentes formaciones, en dúo, en trío y en cuarteto (las entradas para estos conciertos se pueden adquirir individualmente y conjuntamente mediante el abono William Parker con el que habrá un 15% de descuen. que actuará por primera vez en el Jazzaldia).
Tal y como ha recordado el director del festival, «desde hace tiempo Parker aglutina dentro de la escena neoyorquina a un montón de creadores» y es notorio su compromiso con la innovación y la libertad creativa, pues «se mueve en muchos estilos ». Martín ha reconocido que les hace «muchísima ilusión» su presencia en Donostia, ya que «es un músico que tiene mucho trabajo en New York y se hace de rogar para salir de Estados Unidos».
El acto de presentación de la 59 edición del Jazzaldia también ha contado con las actuaciones al piano de Mikel Azpiroz, Paúl San Martin e Iñaki Salvador. Precisamente este último será el encargado de 'abrir' el festival el 21 de julio en Chillida Leku junto a su septeto, donde revisitarán la música de Mikel Laboa desde la estética de la música improvisada y el Jazz. Un concierto que también servirá para homenajear a Eduardo Chillida en el centenario de su nacimiento.
El programa cuenta con un total de 76 conciertos, 41 de los cuales serán gratuitos, 26 son de grupos locales, cinco están especialmente destinados a las familias dentro de Txikijazz y 8 forman parte de la décima edición de JazzEñe -muestra del Jazz español que este año se vuelve a celebrar dentro del Festival de Jazz-. Ocho conciertos se celebrarán en la playa (Keler Gunea), 23 en las terrazas del Kursaal (Frigo Gunea y Fnac Gunea), cinco se celebrarán en Chillida Leku, uno en la Plazoleta Juncal de Irún, otro en el Hotel María Cristina… Un total de 12 escenarios, donde por supuesto está la plaza de la Trinidad y el auditorio Kursaal para las principales figuras.
Por allí, pasarán entre otros grandes nombres del Jazz, Diana Krall, John Zorn, Gregory Porter, William Parker, Potter-Mehldau-Patitucci-Blake, Scofield-Holland Duo, Lakecia Benjamin, Marco Mezquida, Eddie Henderson & Steve Davis, Youn Sun Nah, Julio Resende, Iñaki Salvador, BIGYUKI Band with Tomoaki Baba, Rosario Giuliani, Carole Alston, Marcin Masecki…
Mientras la oferta musical de otros géneros y de música popular incluye estrellas como Marisa Monte, Rufus Wainwright, Sílvia Pérez Cruz en el Kursaal. Bandas más cercanas al rock, al blues, al pop y al hip hop en el escenario gratuito de Keler Gunea: Larkin Poe, North Mississippi Allstars, IZARO, Shinova, El Columpio Asesino, Les Amazones d'Afrique, Merina Gris y Chill Mafia.
El festival sirve también como plataforma para poner de relieve y promocionar el talento local. Y en esta edición también dedica una parte importante de su programación a grupos y artistas vascos, «no solo con figuras emergentes y artistas jóvenes, sino también proponiendo conciertos de músicos de mayor relevancia y reconocimiento. Sin duda una estupenda oportunidad para escuchar una muestra del vibrante panorama musical vasco, no solo en el ámbito del Jazz, sino también en otros géneros», destacan.
Este año habrá diez grupos elegidos a través del proceso de selección de Grupos Locales de 2024: Iñar Sastre, Nacho Soto Trío, Oscar Garrido Quintet, Gregario de Luxe -que celebra sus 20 años-, Nhil, Les 4 Saxes & Co, Alex Haro's Freedom, Fran Serrano 4tet 0202, Euskal Hot Club y Motelas. Y grupos y artistas vascos como Iñaki Salvador, Elkano Browning Cream, Noa & The HellDrinkers, The Fake Cousins, Itziar Yagüe y R.S. Basque Faktor, FEMM & Band y la Big Band de la Escuela de Música y Danza de Donostia.
Por último, en el escenario Keler de la playa de Zurriola, también habrá una gran presencia de artistas vascos más populares como Izaro, Merina Gris, Shinova, El Columpio Asesino y Chill Mafia.
El festival ha renovado su página web para integrarla en Donostia Kultura y facilitar la navegación. En ella pueden adquirirse las entradas para los conciertos de pago o crear la programación para no perderse detalle de los seis días de música. Martin asegura que la venta de entradas va bien y es más internacional que nunca, con compras realizadas desde 30 países de los 5 continentes. La web www.jazzaldia.eus ha tenido ya visitas desde 177 países.
Los 8 conciertos de JazzEñe que se celebrarán en el FCC Victoria Eugenia Antzokia se podrán seguir en directo. El acceso al streaming a través de la página web de Jazzaldia y su canal de Youtube. Y paralelamente al Jazzaldia, este año se celebrará, a partir del 3 de julio, la octava edición del ciclo Jazzinema que organiza la Filmoteca Vasca y que permite disfrutar de la extraordinaria relación existente entre el cine y el Jazz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.