Josean Olabe, en la inauguración de la expo. MORQUECHO

Josean Olabe vuelve al cómic con seis historias del Muelle donostiarra

El cronista de San Sebastián se adentra en 'Rumbo a la esencia' en la añoranza de unos tiempos que intenta rescatar del olvido

Sábado, 2 de octubre 2021, 08:25

Un hombre de mar. Al menos, eso fue lo primero que dibujó Josean Olabe (Donostia, 1967): una txipironera y una gaviota. Así, no sorprende que, desde hoy y hasta primavera, el Euskal Itsas Museoa acoja su exposición 'Rumbo a la esencia', un intento de ... profundizar en el proceso creativo que ha desembocado en el cómic del mismo título recién publicado.

Publicidad

Olabe comienza su andadura en el mundo del cómic en 2012, con 'La gloria impune, San Sebastián 1813', donde se relatan los terribles acontecimientos que terminaron con la ciudad consumida por el fuego. En 2015, cambiando de registro pero no de escenario, publica 'Distorsionando Donostia', un juego lúdico, una serie de ilustraciones en las que altera la realidad por una que nunca existió sin dejar de ser reconocible. Dos años después llegará 'San Sebastián, Belle Epoque y otras historias', años glamurosos que nunca volverán tan recordados por los donostiarras más nostálgicos y, ahora, en 2021, se adentra, de nuevo, en la añoranza.

El cómic

'Rumbo a la esencia' se centra en el Muelle, un lugar que, según Olabe, «ha cambiado. La actividad pesquera ha desaparecido y, con ella, los olores, los ruidos, los sonidos». No pretende adentrarse en las causas políticas, económicas o sociales que provocaron su extinción, sino sencillamente recuperar su esencia para que los jóvenes que no conocieron aquello, comprendan lo que ocurrió cada día en un lugar lleno de vida y, desde luego, también de muerte, si bien esta realidad ha sido la más ignorada por el autor porque «ya tuve bastante dramatismo con la quema de San Sebastián».

Una de las viñetas de 'Rumbo a la esencia'.

El cómic, autoeditado, está compuesto por seis historias al término de cada una de las cuales el autor incluye un texto con detalles explicativos: 'La regata del siglo', que narra el desafío entre las traineras de Donostia y Ondarroa en 1890 y que convulsionó ambas ciudades al punto de convertirse en un acontecimiento histórico; arrantzales de esas localidades se jugaron la pesca de un mes o dos, sus embarcaciones o los muebles de sus casas, amén de dinero, claro. 'Remos, vela... y carbón', centrada en la evolución tecnológica que llevó de la vela al vapor y que tuvo un desarrollo importante en la ciudad.

Publicidad

'Rumbo a la esencia'

Autor: Josean Olabe

Estilo: Costumbrista.

Editorial: Autoeditado.

Páginas: 72.

Precio: 18 euros

'Las últimas republicanas', un relato que utiliza la figura del pintor Pablo Tillac (del que Olabe se confiesa admirador) como hilo conductor de una época terrible que comenzó en 1936 y que se prolongaría cuatro décadas, hasta la muerte del dictador. 'Confección a medida', de nuevo con el recuerdo de la pesca del txipiron a bordo de unas embarcaciones tan particulares como cada vez menos fáciles de ver. 'El socio', y la pesca del palangre como protagonista, cuando el sueño de cualquier marinero era conseguir su propio barco para no depender de ningún patrón y, por fin, 'El karraspio y la doncella', una «fábula para invitar a la reflexión. Cuando pierde su esencia, algo deja de ser lo que es».

La exposición

En cuanto a la exposición, gratuita, permite analizar el proceso seguido en cada una de las 72 páginas que componen el volumen. Boceto, trabajo a lápiz ya definitivo y digitalización para el posterior coloreado con Photoshop, aunque Olabe también aprovecha su gusto por la acuarela para la elaboración de determinados fondos. Y aunque no pertenecen a 'Rumbo a la esencia' sino a 'Distorsionando Donostia', merecen especialmente la pena algunas ilustraciones a gran tamaño de ese álbum, lugar en el que el autor destaca.

Publicidad

Josean Olabe se ha hecho un hueco en la ciudad; por méritos propios se ha convertido en el cronista donostiarra en viñetas de épocas pasadas a las que no quiere dejar caer en el olvido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad