Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
El principal acusado, Eliseo Gil, a la salida del Palacio de Justicia, hace una década. BLANCA CASTILLO
El juicio por falsificación de Iruña-Veleia arrancará en febrero tras 11 años de trámites

El juicio por falsificación de Iruña-Veleia arrancará en febrero tras 11 años de trámites

El arqueólogo Eliseo Gil se enfrenta a una pena de cárcel por la estafa y por causar daños en casi 500 piezas arqueológicas

David González

VITORIA.

Miércoles, 11 de septiembre 2019, 07:14

El arqueólogo Eliseo Gil y su equipo lo promocionaron como un «extraordinario hallazgo» que revolucionaría el origen del euskera, situándolo en Álava, e incluso del cristianismo, al hallar la representación de la crucifixión más antigua. Pero derivó en el «caso más grave de falsificación ... arqueológica de los últimos años a nivel mundial». Este supuesto fraude, con el Gobierno vasco y la Diputación alavesa -financiadores de las excavaciones de Gil- como principales víctimas, por fin tiene fecha de juicio. En cinco meses, el lunes 3 de febrero, el caso del yacimiento de Iruña-Veleia arrancará en el Juzgado de lo Penal número 1. Casi once años después del inicio de la batalla judicial más larga jamás vivida en Álava.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El juicio por falsificación de Iruña-Veleia arrancará en febrero tras 11 años de trámites