!['El Juli' gana la Concha de Oro y los Núñez de Cuvillo, el Premio DV Paco Apaolaza](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201908/21/media/cortadas/juli-kU0D-U801026339454coE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
!['El Juli' gana la Concha de Oro y los Núñez de Cuvillo, el Premio DV Paco Apaolaza](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201908/21/media/cortadas/juli-kU0D-U801026339454coE-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
manuel Harina
Miércoles, 21 de agosto 2019, 08:15
Julián López 'El Juli' se alzó ayer con la Concha de Oro 2019 a la mejor faena en la reciente feria de la Semana Grande donostiarra, mientras que la ganadería Núñez del Cuvillo se llevó el Premio DV Paco Apaolaza. Así lo ... decidió el jurado conformado por los representantes de las Peñas y entidades taurinas, en una reunión celebrada ayer en San Sebastián y presidida por el concejal de Desarrollo Económico y Turismo, Ernesto Gasco.
La distinción recayó en 'El Juli' por su actuación en el coso taurino de Illunbe el pasado jueves, cuando tras cortar tres orejas, salió a hombros por la Puerta Grande entre las aclamaciones y el reconocimiento del público. Con esta Concha de Oro, el matador madrileño se convierte en el torero que más veces ha ganado el trofeo, ya que son cuatro las ferias donostiarras en las que ha triunfado: las de 2008, 2012, 2016 y 2019. Hasta el momento, compartía esta condición con Antonio Ordóñez, que se alzó con el galardón en tres ocasiones.
Asimismo, el jurado dio a conocer el veredicto del Premio DV Paco Apaolaza a la corrida más completa de las lidiadas en las Ferias de Azpeitia y San Sebastián. Y fue para la ganadería propiedad del sevillano Joaquín Núñez del Cuvillo, que se lidió el pasado miércoles en Illunbe dentro de la Feria de Semana Grande. En su reseña, publicada en las páginas de este periódico, el jurado significaba entre otros aspectos la condición del quinto toro de aquella jornada: «Un toro completo que ha cumplido con el caballo, yendo a más en la muleta y con muerte de bravo, siendo premiado con la vuelta al ruedo».
Los toros de Joaquín Núñez del Cuvillo pastan en fincas gaditanas: las de 'El Grullo', en Vejer de la Frontera; 'El Lanchar', en Conil de la Frontera; y 'Los Arenalejos', en Medina Sidonia. Es una de las ganaderías preferidas por las figuras del toreo por el volumen y juego que suelen proporcionar sus toros. Un encaste propio, iniciado en 1982, con vacas y sementales de José Luis Osborne Vázquez, al que su propietario, el sevillano Joaquín Núñez del Cuvillo, fue añadiendo reses del Conde de La Corte (a través de Mora Figueroa), Núñez (Sayalero y Bandrés), Marques de Domecq (Torrealta) y Juan Pedro Domecq.
Son de pelaje muy variado: negro, ensabanado, colorado, castaño y jabonero -blanco amarillento, como el de las antiguas pastillas de jabón; puede ser blanco claro o amarillo como la paja, pajizo-. En la actualidad, Joaquín Núñez del Cuvillo, que a sus 90 años no viaja a ver sus corridas, ha delegado la dirección y representación de la ganadería en su nieto Álvaro de la Campa, después de haberse ocupado de esos menesteres durante muchos años su hijo Álvaro Núñez. Es un toro con volumen y muy bravo, que se arranca y remata siempre, llegando hasta el final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.