

Secciones
Servicios
Destacamos
Mantuvo su pasión por la escena hasta el final, aunque llevaba tiempo enfermo. Kike Díaz de Rada (San Sebastián, 1959) falleció este miércoles en Donostia y con su desaparición la escena vasca pierde una figura clave. Aunque destacó en numerosas ocasiones como actor, como en el premiado y ya mítico montaje teatral de 'El florido pensil', su trabajo fue muchas veces discreto, como escritor, guionista o director.
Sus orígenes están en el teatro, en grupos como Orain, donde participó en la creación de montajes como 'Modigliani'. Luego se sumaría a la compañía Tanttaka, con Mireia Gabilondo y Fernando Bernués . Pronto llegaría el éxito de 'El florido pensil', que catapultó a Tanttaka como la compañía de referencia que sigue siendo. Producciones como 'Niñerías', 'Dakota' y Novecento, el pianista del océano' fueron también éxitos en su momento.
Trabajó en series de televisión, tanto en el País Vasco como en Madrid. 'Mi querido Klikowsky', en ETB, fue uno de los trabajos que le dio mayor popularidad, pero participó también en 'Aquí no hay que viva' y 'Hospital central', y en películas como 'Todos estamos invitados', 'Kutzidazu bidea, Ixabel' o 'Yoyes'. Colaboró también con Oscar Terol en algunos libros y programas.
«Era un enorme actor, con una gran capacidad para emocionar y mucho talento parta dirigir, muy culto y con un especial sentido del humor», resumía ayer su compañero y amigo Fernando Bernués.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Donostia y Bilbao, dos estaciones a distinta velocidad
Miguel Ángel Mata
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.