Secciones
Servicios
Destacamos
Una velada emoción, oculta en el trajín y los nervios de una inauguración al aire libre, rodeó el homenaje que este sábado la asociación de escultores de Euskal Herria, Eskuahaldunak, brindó a Koldobika Jauregi dentro del programa cultural del IX festival Azken Muga. Su repentino fallecimiento sorprendió a sus compañeros de oficio que este sábado quisieron recordar su «fuerza creativa, su apoyo incondicional en cualquier proyecto», así como «su capacidad de trabajo para sacar adelante cualquier proyecto».
Guillermo Olmo, presidente de la asociación de escultores e impulsor del festival Azken Muga junto a Miguel Zeberio, recordó en el acto inaugural de la exposición instalada junto a la vía verde del Plazaola en homenaje de Jauregi su gran labor en Eskuahaldunak «cuyo creador e impulsor fue Koldobika. Todos los que le conocimos sabemos que fue un gran artista y un gran compañero y nosotros ahora queremos rendirle un homenaje con la exposición 'Artea Basoan' al aire libre en Urtozubieta, en la muga entre Berastegi y Leitza, fusionando el arte de nuestras obras en este bonito entorno natural, manteniendo la filosofía del festival de unir la cultural popular local con la creatividad de cada artista, la música, la pintura, la escultura,...»
La nueva ubicación del festival, que se ha trasladado desde Zarate, lució especialmente en el acto inaugural de la exposicón ya que brilló el sol, pero como recordó Olmo «ha sido una semana intensa, ya que la abundante lluvia que ha caído estos días ha dificultado el montaje de las obras e incluso ha habido artistas que no han podido traer sus obras hasta hoy». Sin embargo, el buen tiempo hizo que muchas de las obras de los 30 miembros de la asociación de esculturas lucieran en el acto inaugural al que asistieron entre otros, Arantxa Orbegozo, Mikel Lertxundi, Ramón Balerdi, Jon Iñaki Ormazabal, Iñigo Aristegi, Karen Amaia Bilbao, Belen Urrutxurtu, Pablo Zuriarrain, Joserra Etxehandia, Elena Arrese, Javier Pérez, Cuichán, Michel Ruíz, Joserra Elorriaga, Héctor Luna, Koke Ardaiz, Anabel Barberena...
Tras el homenaje a Koldobika Jauregi llegó el momento de entregar el premio Garoa. En esta edición los responsables del festival Azken Muga se lo han concedido a Juan Antonio Urbeltz por su labor en la recuperación y la divulgación de las danzas vascas. Precisamente, el coreógrafo y el escultor trabajaron juntos en el rodaje de la película 'Dantzan', que tuvo como escenario a Leitza y con su ingurutxo como una de las piezas claves del film, obra de del director y guionista Telmo Esnal, presente ayer en la muga.
Urbeltz, que se mostró agradecido por el premio que le entregaron los alcaldes de Berastegi, Andoni Zuriarrain y de Leitza, David Anaut, hizo mención de su contribución en la película mientras recordó su vínculo personal a través de su mujer Marian Arregi con ambas localidades, donde veraneaba su esposa siendo una niña, sin olvidar que su suegro era oriundo de un caresío berastegiarra.
La exposición 'Artea Basoan', situada en Urtozubieta junto al homenaje a Koldobika Jauregi y el premio Garoa a Juan Antonio Urbeltz, son solo algunos de los actos organizados este año por los miembros de Azken Muga. Tal y como explicó Miguel Zeberio, el objetivo del festival es la fusión de diferentes formas artísticas en las que se encuentran el arte, la música y la cultura popular. Fruto de ello es el programa que han preparado para este año en el que el pasado fin de semana se encendió una txondorra de carbón en Lekunberri. También van a realizar talleres, una jornada de juegos y Herri kirolak para niños y jóvenes, sin olvidar el concierto de la orquesta Et Incarnatus ofreció en las campas Uztegi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Madinabeitia | San Sebastián
Mikel Madinabeitia | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro (Gráficos)
Josu Zabala Barandiaran
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.