

Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio de préstamo del Koldo Mitxelena desde el cierre del centro y su traslado al Komikigune alcanza ya los 150 documentos cada día, ... según fuentes del Departamento foral de Cultura. Esta cifra se sitúa aún lejos de los números que registraba habitualmente el centro cultural de la calle Urdaneta, con entre 200 y 300 documentos prestados cada día, pero sus responsables realizan una valoración satisfactoria de la acogida que la nueva ubicación ha tenido entre los usuarios. Por un lado, los préstamos han ido en aumento en los 75 días hábiles transcurridos desde la puesta en marcha del servicio en el local de Reyes Católicos y por otro, se trata de un espacio más reducido, con 60.000 títulos a disposición de los visitantes.
En total, son 10.468 los documentos que los usuarios del KM han retirado del Komikigune desde que el pasado mes julio se puso en marcha este servicio, que se mantendrá durante los dos años que durarán las obras de rehabilitación del centro cultural. En estos 75 días hábiles, los responsables del KM destacan la buena acogida de la nueva ubicación, «un espacio diáfano, que ha gustado mucho a quienes se han acercado» hasta el local del número 16 de la calle Reyes Católicos. «Además, esta nueva ubicación nos ha permitido poner en marcha el sistema de autopréstamo, una nueva opción para facilitar la autonomía de los usuarios», indican las fuentes, que recalcan el trabajo de reetiquetado de los 60.000 documentos –entre libros, CD y DVD–, dipuestos en el Komikigune.
Préstamos Un total de 10.468 documentos se han prestado a los usuarios del Komikigune de la calle Urdaneta en estos 75 días.
Fondos 60.000 documentos están disponibles en el local para el servicio de préstamo.
Actividades 321 personas han asistido a las seis charlas celebradas en el Convento de Santa Teresa.
En cuanto al traslado de la sala de actividades al Convento de Santa Teresa y aunque aún es pronto para extraer conclusiones, el cambio no ha afectado de forma significativa a la afluencia de público: las seis actividades celebradas hasta el pasado jueves registraron una asistencia de 321 personas –más otras 88 que siguieron las charlas en streaming–, frente a las 550 que estuvieron en los trece actos programados durante el mes de octubre del pasado año.
Además de estos dos espacios, el Koldo Mitxelena ha trasladado los documentos de su fondo patrimonial al oñatiarra Archivo Histórico Provincial de Gipuzkoa y los servicios técnicos de la biblioteca. a Villa Asunción. La reapertura del edificio de la calle Urdaneta está prevista para 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.