Borrar
qHasta 27 bailarines de Kresala participan en 'Hitaz orhoit', la gran mayoría de ellas son mujeres. FOTOS: JUAN CARLOS RUIZ
Kresala rescata en 'Hitaz orhoit' las historias de mujeres a las que «invisibilizó» la guerra

Kresala rescata en 'Hitaz orhoit' las historias de mujeres a las que «invisibilizó» la guerra

El grupo de danza vasca estrena el próximo 21 de octubre en el Victoria Eugenia su nuevo trabajo que aúna baile, teatro, música y poesía

Carlos Rodríguez Vidondo

San Sebastián

Sábado, 14 de octubre 2023, 02:00

La barbarie de la guerra dispara imágenes del horror a través de las pantallas. Escenas de un odio descarnado que año tras año repiten ... los pliegues más sombríos de la historia y, tras ellos, escondidos los relatos de quienes fueron sus obligados protagonistas. Kresala Dantza Taldea se sumerge ahora en esas narraciones, en las voces de aquellas víctimas que cayeron en el olvido, las más cercanas a los 27 bailarines que protagonizan 'Hitaz orhoit', el nuevo trabajo que el próximo sábado 21 de octubre se estrena en el Teatro Victoria Eugenia (19.30 horas).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Kresala rescata en 'Hitaz orhoit' las historias de mujeres a las que «invisibilizó» la guerra