

Secciones
Servicios
Destacamos
Casi ocho años después de su estreno al inicio de aquella Capitalidad Cultural Europea de 2016, la galardonada obra 'Oskara' de la compañía errenteriarra de ... danza Kukai regresa este jueves a ese escenario del Victoria Eugenia en el que se representó por primera vez. Y lo hace tras pasar por una docena de países, con más de 130 representaciones. «El espectáculo es el mismo, pero el tiempo corre a favor y aunque es verdad que tras un tiempo sin hacerlo, lo hemos retomado en Praga, también lo es que está todo mucho más empastado», afirma el responsable de Kukai, Jon Maya.
Maya, recuerda que ya hace siete años la obra fue presentada como «un punto de inflexión tanto en la trayectoria de la compañía como en la danza contemporánea vasca». Y de alguna manera así fue: 'Oskara' se llevó tres Premios Max y fue mencionada en el Premio Nacional de Danza». A juicio de Maya, el éxito de la pieza radica «en el trabajo de hormigas que hicimos y en que es un espectáculo y un universo muy especial, con elementos virtuosos y de plasticidad». Con todo, admite que ve «los vídeos de la representación de 2016 y lo que entonces te parecía la leche, ahora dices: '¡dios mío, vaya bolo!'».
Aunque el éxito de 'Oskara' podría haber eclipsado la producción posterior de Kukai, el director de la compañía errenteriarra no lo ve así. «Cada creación es un mundo diferente en el que empiezas desde cero. 'Oskara' ha sido muy importante en nuestra trayectoria, pero todas las obras traen algo y dejan algo en la compañía». De hecho, la próxima semana Kukai se embarcará en el proceso de creación de un nuevo espectáculo cuya puesta a punto le llevará –calcula– hasta febrero.
Esta obra llegó con una cierta controversia en torno a lo que es o no es 'danza vasca', pero Maya esquiva ese debate. «Cuando alguien se pone a crear, lo hace tanto con la tradición como con los elementos contemporáneos que tiene a su alrededor. Para nada pienso que Kukai vengamos a cambiar nada, ni mucho menos, pero al mismo tiempo creo que la danza tradicional vasca es una herramienta muy potente y actual, que a su vez sirve para una creación contemporánea».
Tras la representación de 'Oskara' en el Victoria Eugenia a las 19.30 horas (entradas a 24, 18 y 10 euros) dentro de este Iturritik Jaialdia, Jon Maya mantendrá un encuentro con espectadores de la obra en la Sala Club del teatro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.