

Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Elduayen
San Sebastián
Lunes, 29 de julio 2024, 14:10
Una nueva iniciativa para acercar a los municipios rurales de Gipuzkoa el arte de la danza y las expresiones contemporáneas. Es la propuesta que este ... lunes ha presentado LABO GEO (Gorputza eta ondarea). Con el objetivo de que la cultura, el patrimonio y la participación ciudadana se den la mano, la propuesta ofrece un programa variado y muy dinámico, que incluye espectáculos escénicos de calle, actividades y talleres de mediación, expresión, movimiento, voz y plástica, haciendo porque la cultura, el patrimonio y la interacción se den la mano. «Una actividad cultural que implica el movimiento del cuerpo y con la que se pretende dar visibilidad a los municipios rurales, que resultan el paraje idóneo para llevar a cabo actividades que conecten con nuestras raíces», ha declarado la diputada de Cultura, Goizane Álvarez.
El programa de esta primera edición incluye la parada en los municipios de Larraul (14 y 15 de septiembre), Mutiloa (21 y 22 de septiembre) y Altzo (28 y 29 de septiembre). Según Maite Arana, la alcaldesa de la localidad que estrenará la iniciativa, «hay que poner en valor este tipo de actividades porque, se viva donde se viva, hay que prestar atención a la cultura». El municipio, de unos 250 habitantes, empezará su actividad el sábado, 14 de septiembre, con talleres de movimiento, voz y plástica, de una duración estimada de dos horas y media, de libre acceso y dirigidos a todos los públicos. El domingo, 15 de septiembre, se llevarán a cabo los espectáculos a cargo de NODE con Batu, Jone Amezaga eta Manu Gaigne con Remedios Vals y Mari Zaunka con 'Lehio zikin, zeru garbi'.
Mutiloa cogerá el testigo del municipio de la comarca de Tolosaldea, y el sábado 21 de septiembre ofrecerá los mismos talleres que su antecesor, abiertos también para todos los públicos. El domingo 22 de septiembre se presentarán los espectáculos de Borja Bordonabe con 'Solo', Neri(h)ari con 'Nere azalean arrotz?' y Proyecto Larrua con 'Idi begi'. «Una iniciativa vital para el buen funcionamiento cultural y ambiental del municipio», ha señalado su alcalde, Iñaki Ugalde. Por último, Altzo rematará el programa cultural con la misma cartera de actividades programadas el sábado 28 de septiembre. Por su parte, el domingo 29 de septiembre será el turno de las presentaciones de DAB con 'Nun Zira?', Cielo Raso con 'Reset' y Osa+Mujika con 'Bueltaxka'.
Para facilitar el acceso y traslado al programa como a los pueblos en cuestión, la compañía facilitará un autobús gratuito que recogerá los y las interesadas en Donostia y Tolosa. «De hecho, uno de los propósitos es descentralizar la actividad artística, que siempre hemos creído estaba muy asentada en la ciudad», ha contado el director de LABO GEO, Ion Estala. Además de un marco incomparable, el llenar los pueblos con actividades artísticas como la danza significa hacer que la riqueza de los municipios sigue presente, «y dar espacio tanto a compañías emergentes como a veteranas es todo un honor», ha concluido Estala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.