R. Korta
San Sebastián.
Viernes, 17 de noviembre 2023, 01:00
El legado artístico público de Agustín Ibarrola en Gipuzkoa tiene su punto de referencia en el barrio donostiarra de Intxaurrondo, durante cuya expansión urbanística se instalaron dos de sus más populares esculturas. Por encargo del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, gestionado por el ... PSE, se instaló la escultura 'Las siluetas', una obra de grandes dimensiones en chapa de acero corten, en la plaza Gabriel Celaya.
Publicidad
Dos años después, y en la contigua plaza de Bernat Etxepare se colocó en la zona ajardinada la escultura 'Juego de niños', una pieza de 8.000 kilos confeccionada con traviesas de ferrocarril. Las piezas forman un cuadrado que se va repitiendo y girando en espiral para modelar un túnel.
La tercera obra de Ibarrola instalada en un espacio público de la ciudad es 'Estela', en el puerto donostiarra. La obra presenta una placa con los datos geofísicos del puerto. La estela fue diseñada en 1988 por Agustín Ibarrola y las doce copias, realizadas en hormigón armado por Manuel Jiménez Alamillo, por encargo del Departamento de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco para colocarlas en los puertos guipuzcoanos y vizcaínos sobre los que tenía competencia la comunidad autónoma.
Las doce estelas muestran un gran ojo sobre un pretil y se ubicaron en los puertos de Plentzia, Armintza, Bermeo, Mundaka, Elantxobe, Lekeitio y Ondarroa, y en los de San Sebastián, Mutriku, Getaria, Orio y Hondarribia. La obra se coloca en 1990.
Publicidad
Una cuarta escultura, 'La casa de Joseba', rinde homenaje a Joseba Pagazaurtundua, jefe de la Policía Local de Andoain, asesinado por ETA. Se trata de una escultura de acero corten plegada y que genera un vacío entre las tres paredes que lo rodean.
Esta pieza ha acogido varios homenajes en memoria del asesinado por los terroristas desde su inauguración en 2004 en el jardín de la casa de cultura Urigain, junto al Ayuntamiento de Andoain. La obra forma parte de la iniciativa 'El mapa de la memoria', un proyecto de Ibarrola en la que situó esculturas-homenaje en localidades que hubiesen sufrido episodios de violencia.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.