

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Martes, 29 de octubre 2024, 19:17
Museum Cemento Rezola y Heidelberg Materials han inaugurado este martes la exposición 'Eduardo Torroja en Añorga', comisariada junto al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi, coincidiendo con el 75 aniversario de la inauguración del Frontón del barrio donostiarra Añorga, obra de ese ingeniero de caminos. La muestra, que puede visitarse hasta el 31 de mayo de 2025, se acerca a la figura de Eduardo Torroja, a la filosofía de sus diseños y a sus trabajos más emblemáticos proyectados en hormigón armado.
El ingeniero desarrolló un estilo donde «prescindió de la decoración para crear obras puras, en apariencia sencillas, pero que enmascaran complejas, originales y deslumbrantes soluciones estructurales: el dominio de la técnica y de la materia y un gran conocimiento de la geometría».
La exposición profundiza en sus dos obras en Añorga: el frontón y la bolera o bola-toki. Dos maquetas reproducidas en 3D a escala real permiten al visitante ver las soluciones estructurales que Torroja dio a esas construcciones, «sus cubiertas onduladas en hormigón armado».
La muestra ha sido inaugurada por José María Echarri, presidente de honor y portavoz de Heidelberg Materials; Rafael Pascual, director de Heidelberg Materials Añorga y Museum Cemento Rezola; y Carmen del Río López, decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi.
El museo ha diseñado un programa educativo específico para estudiantes de primaria y secundaria con el objetivo de dar a conocer la obra de Eduardo Torroja. Además, en el marco de la exposición, Museum Cemento Rezola acogerá un ciclo de conferencias organizadas por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Euskadi. La primera conferencia, bajo el título 'Eduardo Torroja, el inspirador viaje de un héroe de la ingeniería' será este miércoles a cargo del catedrático Ignacio Payá.
El 28 de noviembre se celebrará la segunda conferencia '¿Qué pasó con el Viaducto del Aire?', impartida por el profesor Jorge Bernabeu. 'Eduardo Torroja en el Pirineo Catalán' será el título de la conferencia que ofrecerá Xavier Font, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y director de Alfa Polaris, el 30 de enero de 2025.
La cuarta y última conferencia del ciclo será impartida el 27 de febrero por el catedrático de la Technische Universität de Berlín Mike Schlaich y por Pepa Casinello, catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid y directora gerente de la Fundación Eduardo Torroja, bajo el título 'Eduardo Torroja: puentes y legado / El hombre y su legado'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.