el diario vasco
Martes, 23 de mayo 2017, 19:23
Es un clásico de Facebook: pecho femenino que ve, pecho que censura. Da igual que sea una mujer que muestra cómo explorarse para detectar un tumor de mama o una madre alimentando a su hijo. La plataforma de Mark Zuquerber, censura la publicación.
Publicidad
Una ... de las últimas víctimas del particular 'guerra' de esta red social contra las tetas, ha sido la portada del libro 'Grandes Maestras' que la escritora ovetense Ángeles Caso quiere publicar próximamente. Para ello está haciendo una campaña de micromecenazgo y, con el objetivo de darle la mayor difusión posible, la autora publicó una imagen de la misma en su muro. En lo que no reparó Caso fue en que la imagen que ilustra la portada, una mujer con un pecho desnudo obra de la pitora Marie-Guillemine Benoist, podría ir en contra de la recatada política de Facebook. Pero se dio cuenta rápidamente, cuando, sin previo aviso, la publicación fue bloqueada.
A Ángeles Caso le ocurrió por tanto lo mismo que a muchos usuarios de la red social los cuales, sin ninguna intención perversa, publican imágenes que son inapropiadas para los gestores de la misma. La mayoría ellos se hacen entonces la siguiente pregunta: ¿cómo ha podido ocurrir esto? The Guardian ha conseguido acceder a los documentos privados de la compañía de Mark Zuckerberg donde se explica cómo actúan los 4.500 moderadores de la red social, que en los próximos meses aumentarán a 7.500.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.