La Tierra, hoy un dantesco mundo postapocalíptico donde...
Publicidad
Probablemente la premisa más empleada y manida de la ciencia ficción del siglo XX, tanto en cine como en literatura y cómic. La causa del desastre ha podido ser una guerra termonuclear, un virus letal fabricado en ... algún laboratorio secreto o una invasión extraterrestre, las causas son muchas, los resultados, casi idénticos. Pero no cuando escribe El Torres.
Los personajes, los atribulados supervivientes del colapso mundial, normalmente encabezados por un líder carismático, lucharán lo indecible para preservar la raza humana mientras el caos avanza; Al fin, es sencillo identificar arquetipos y colgar de cada uno de sus cuellos la etiqueta correspondiente. Pero, de nuevo, no cuando escribe El Torres.
Malagueño nacido en 1972, viejo conocido del lector nacional y también del extranjero. Premiado hasta la exageración y hombre de pluma tan veloz como su ingenio, se inicia en los fanzines para, a finales de los años noventa, convertirse en uno de los directores de 'MegaMultimedia', donde publica comics de temáticas diversas. En 2001, ya como fundador de 'Sulaco Ediciones', coedita material estadounidense para, poco después, inaugurar 'Malaka Studio', centrándose en autores nacionales. Desde 2009, sus guiones triunfan internacionalmente, como 'El velo' o 'El bosque de los suicidas', ambos pertenecientes al género del terror. En 2012 afronta una de sus apuestas más personales, la fundación de la editorial Amigo, pensada para lanzar material en los Estados Unidos aunque habrá que esperar tres años más para conseguir su mayor éxito con 'El fantasma de Gaudí', thriller dibujado por Jesús Alonso Iglesias. Sin embargo, El Torres sigue llamando la atención con lo versátil de su escritura, pues resuelve con la misma habilidad 'Virtual Hero' serie centrada en las andanzas del youtuber El Rubius como 'Bribones', fantasía pura con dragones y espadas rebosante de su sentido del humor. Sin embargo, su regreso al terror con 'Camisa de fuerza' en 2016 es apabullante, tanto como un relato imaginario de Goya que, en un nuevo giro de tuerca, consigue de nuevo el aplauso del público.
Es a raíz de su enésima aventura, consistente en el lanzamiento de la editorial Karras, que El Torres presenta al público nacional un título ya conocido desde 2017 en Norteamérica, su 'Apocalypse Girl', dibujos a cargo de Ramiro Borrallo (Sevilla, 1985), episodios dirigidos esencialmente a un lector juvenil y que ahora presenta en un tomo magníficamente editado.
Publicidad
Lo que diferencia a El Torres de la mayoría de guionistas profesionales, precisamente, es lo bien que cuenta. Lo bien que sabe contar. Su capacidad para discernir lo relevante de lo que es accesorio en cada caso y, así, hacer llegar el mensaje al receptor en plenitud. Metis, la protagonista -aparente protagonista- de estos tiempos apocalípticos poblados por monstruos, demonios, ángeles, muertos vivientes, en fin, toda la fauna que cada cual pueda imaginar, vive con su madre y deambula por un escenario letal porque tiene hambre, pero no preocupada en demasía ante una realidad que, de ser tal, provocaría el pánico más absoluto en cualquiera. Pero, y ahí entra el protagonista cierto, El Torres es maestro no solo en dar miedo, sino en provocar la risa. 'Apocalypse Girl' está dirigido a un público joven, puede que sí, pero su lectura es un constante placer en todo caso, porque está deliciosamente escrito, con malos malísimos tan divertidos como la cuadrilla de chavales a los que las viñetas acompañarán página tras página. Y todas ellas gozarán de buena salud, porque los dibujos de Borrallo, licenciado en Bellas Artes y conocido sobre todo desde 2015 por 'Son', no desentonan en modo alguno. Su trazo es fresco, a caballo entre lo europeo y americano, tan agradable como concienzudo pero sin abusar del abigarramiento y se siente cómodo con los diálogos breves y rápidos de El Torres, porque Borrallo gusta de dibujar sin bocadillos. 'Apocalypse Girl' es, en consecuencia, un trabajo absolutamente recomendable no solo para el gozo del lector joven, aunque esté más dirigido a éste. merece ser disfrutado.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.