El aviador en blanco y negro más colorido
CÓMIC ·
La editorial Dolmen avanza en la publicación de las tiras diarias de Johnny Hazard, la obra cumbre de Frank RobbinsCÓMIC ·
La editorial Dolmen avanza en la publicación de las tiras diarias de Johnny Hazard, la obra cumbre de Frank RobbinsLa II Guerra Mundial arrasa el planeta. Millones de hombres mueren en campos de batalla concebidos para la vida. Una generación de jóvenes cae gracias a la locura de unos pocos y, tanto en Europa, como en África o el Pacífico, el conflicto se extiende ... como un virus letal. Los estadounidenses, neutrales al principio, entran en acción y toda su maquinaria propagandística se pone en marcha. El cine, sobre todo, se convierte en un instrumento determinante para el alistamiento. También el cómic.
Publicidad
Es la época de las daily strip, esas tres o cuatro viñetas en blanco y negro que cada día pueblan los periódicos de humor, ciencia ficción, aventura... y de guerra. Y, aunque no solo ellos las protagonizan, dos héroes sobresalen sobre los demás, gracias al trabajo de sus creadores. Steve Canyon de Milton Caniff, y Johnny Hazard de Frank Robbins.
Frank Robbins (9 de septiembre de 1917, Boston, Estados Unidos, 28 de noviembre de 1994, San Miguel de Allende, México), un joven que, tras haber recibido una beca Rockefeller para el Boston Museum y la National Academy of Design in New York, se ha hecho cargo en 1939 de la famosísima serie de Noel Sickles 'Scorchy Smith', recibe el encargo de crear un nuevo título centrado en un intrépido aviador. Poco imaginará entonces que será su compañero hasta finales de 1977. El 5 de junio de 1944, la víspera del desembarco de Normandía, debuta Johnny Hazard bajo el vigoroso pincel de Robbins.
Y es realmente curioso cómo, desde entonces, el autor siempre ha sido cuestionado. ¿Por qué? En aquellos años maravillosos para el cómic, había artistas mejores y peores, claro está, pero, por definición, excelentes, algo que no ocurre hoy, donde la mediocridad encuentra acomodo tan fácilmente. Sin embargo, Robbins tuvo un problema: coincidir en tiempo y temática con Milton Caniff, uno de los mayores genios del arte de las viñetas. La cuestión es que no superar en el pulso al 'Steve Canyon' de Caniff no lleva al rival a los infiernos, sino a un destacadísimo lugar. En efecto, el trazo salvaje de Robbins, tan intuitivo en ocasiones, en modo alguno está desprovisto de una profunda técnica. El blanco y negro de su pincel es soberbio, y sus excesos anatómicos, desde luego provocados, a la caza de un movimiento extremo al que nunca renunció.
Publicidad
La editorial Dolmen, inmersa desde tiempo atrás en la cruzada de devolver los clásicos a los lectores, sigue ofreciendo en maravillosos tomos de formato horizontal la obra al completo de Robbins, en este tomo ya en plena madurez. Para los amantes de la aventura, una propuesta imprescindible.
Autor: Frank Robbins
Editorial: Dolmen.
Páginas: 208.
Precio: 29,90 euros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.