Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Jueves, 20 de junio 2019, 17:28
La consejera, en funciones, de Cultura, Deporte y Juventud, Ana Herrera, ha presidido este jueves el acto de entrega de la biblioteca personal de Lolo Rico a la Biblioteca de Navarra, de la mano de tres de sus siete hijos: Isabel, Nicolás y María. La Biblioteca de Navarra será la encargada de albergar este fondo que, en próximas fechas, podrá ser consultada por las personas interesadas.
La periodista y escritora María Dolores Rico Oliver, conocida como Lolo Rico, falleció a los 84 años el pasado 19 de enero en San Sebastián de un paro cardíaco.
Lolo Rico fue creadora y directora del programa infantil 'La bola de cristal', que se emitía los sábados por la mañana durante los años 80 en Televisión Española, donde la década anterior fue guionista de programas infantiles tan emblemáticos como 'La casa del reloj' o 'Un globo, dos globos, tres globos'.
Sin embargo, fue 'La bola de cristal', que se emitió entre 1984 y 1988, y contaba con varias secciones orientadas para diversas franjas de edad, el que supuso toda una revolución en el ámbito de los programas infantiles. Ella misma, en una entrevista ofrecida a la revista de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión en 2017, calificaba el programa de «muy transgresor, muy vanguardista» y consideraba que en la actualidad una emisión de esas características no sería posible. El programa estuvo igualmente en el origen de 'El libro de la bola de cristal', de 2003, que alcanzó un gran éxito.
La escritora tiene una extensa obra, centrada sobre todo en la literatura infantil y la televisión, con títulos como 'TV, fábrica de mentiras, la manipulación de nuestros hijos', que ha sido objeto de varas reediciones. En 2008 publicó la que consideró la primera parte de sus memorias, 'Cómo es posible que el tiempo pase tan deprisa y yo no me dé cuenta?'.
Lolo Rico, nacida en Madrid y madre de siete hijos, entre ellos el filósofo Santiago Alba Rico y la cineasta, escritora y guionista Isabel Alba Rico, radicada en San Sebastián desde hace muchos años, y madre de la diputada de Podemos por Gipuzkoa, Nagua Alba, había trasladado su residencia a Donostia.
El filósofo Santiago Alba, hijo de esta figura clave de la televisión, fue quien hace unos meses expresó la voluntad de la familia a realizar esta donación.
La biblioteca personal de Lolo Rico se compone de más de 5.000 volúmenes, entre libros, CDs y DVDs, muchos de ellos dedicados por sus autores, entre ellos, Julio Cortázar, Ernesto Sábato, Josefina Rodríguez Aldecoa, Montserrat Roig, Clara Janés o Rosa Chacel con la que tuvo una gran amistad. También hay un libro dedicado por Javier Gurruchaga con una caricatura, además de soportes sonoros y carteles, entre otros.
Con el tiempo, Lolo Rico se fue haciendo mucho más crítica con la deriva de la televisión y publicó libros con títulos tan significativos como 'El buen espectador: cómo ver y enseñar a ver la televisión' y, algo más tarde, en 1994 , 'TV. fábrica de mentiras: la manipulación de nuestros hijos'.
Lolo Rico escribió además varias publicaciones sobre la literatura y la lectura en la infancia, un tema por el que tenía una especial preocupación. Así, en 1986, publicó 'Castillos de arena', ensayo sobre la literatura infantil, al que siguieron títulos como 'Si tu hijo te pide un libro' y, en 2003, 'Cómo hacer que tus hijos lean: análisis y recetas'. Colaboró con la biblioteca de Civican para la que preparó una Filmoteca infantil: una selección de películas y series para niños de 3 a 12 años, una obra de referencia indispensable.
En 2008 publicó sus memorias: 'Cómo es posible que el tiempo pase tan deprisa y yo no me dé cuenta'.
También publicó cómics y un ensayo en forma de cartas, titulado 'Cartas de una madre de izquierdas a una hija de derechas'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.