Un cigarrillo, un revólver del 45 y una ciudad a la que temer
CÓMIC ·
Ediciones La Cúpula publica el álbum 'Los casos de Perro Nick', el clásico de Miguel GallardoSecciones
Servicios
Destacamos
CÓMIC ·
Ediciones La Cúpula publica el álbum 'Los casos de Perro Nick', el clásico de Miguel GallardoEl cómic, como todas las artes, dedica una de sus habitaciones al recuerdo de quienes, sin saberlo entonces, contribuyeron a asentar su historia. En la que ocurrió en España a finales de los setenta y principios de los ochenta del siglo pasado, Miguel Gallardo (Lleida, ... 27 de diciembre de 1955) ocupa un lugar privilegiado. Después de todo, uno de sus personajes fue y es el icono de la corriente underground nacional que ya figura en el imaginario colectivo.
Gallardo, tras una infancia vivida en su ciudad de nacimiento a lo largo de la cual se convierte en lector de 'El Capitán Trueno' o 'El Jabato', se traslada a los diecisiete años a Barcelona, con la intención de acceder a la facultad de Bellas Artes, pero no consigue ser admitido, por lo que termina en la Escuela de Artes y Oficios Massana, donde permanece tres años hasta conseguir un trabajo en el Estudio Andreu, dedicado a la animación. Entonces, junto a su amigo Juanito Mediavilla, decide iniciar una carrera en el cómic, consiguiendo publicar en la revista contracultural Star. Sin embargo, el momento definitivo para Gallardo llega en 1977, cuando, y ya en la revista musical Disco Exprés, con guion de Mediavilla, lanza la primera historia de Makoki, titulada 'Revuelta en el frenopático', a su vez inspirada en un relato corto del guionista Felipe Borrallo (la auténtica paternidad del personaje sigue siendo, a día de hoy, motivo de discusión). Las delirantes aventuras de ese individuo que viste con una suerte de camisón y lleva en la cabeza el casco lleno de cables por el que recibía electroshock, le llevan dos años más tarde hasta El Víbora, con El Niñato, personaje del universo Makoki que nunca llegará a alcanzar su fama. De hecho, ésta llega a tal punto que en 1982 nacerá la revista del mismo nombre, aunque su vida será efímera. A mediados de los ochenta, al fin, y también en las páginas de El Víbora, Gallardo se adentra en un terreno inédito, el del género negro, con su personaje Perro Nick que, ahora, recupera en un volumen de lujo Ediciones La Cúpula.
Perro Nick reúne, como mandan los cánones, todos los tópicos de las novelas negras de Chandler o Hammett. Tipos duros, pistolas, cigarrillos con el filtro manchado de carmín, sin duda perteneciente a los labios de alguna bella y misteriosa mujer, coches derrapando en el asfalto y la ciudad como ente vivo que, al fin, devora a quienes la transitan. Pero Gallardo lo cuenta en gouache (no siempre) y con una narración brillante en primera persona, por supuesto.
Relatos cortos, llenos de giros que siguen resultando extraordinariamente atractivos, y con la maestría de un autor que siempre ha sabido contar.
Autor: Miguel Gallardo
Editorial: La Cúpula
Páginas 94
Precio: 24,50
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.