'Dragman' de Steven Appleby (Reservoir Books)
El hombre que podía volar al vestirse de mujer ·
Astiberri publica 'Dragman', el premiado y singularísimo trabajo de Steven ApplebyEl hombre que podía volar al vestirse de mujer ·
Astiberri publica 'Dragman', el premiado y singularísimo trabajo de Steven ApplebyAtención pregunta: Diga el nombre de un superhéroe. Las respuestas serán variada, pero no demasiado. Puede que Superman, Batman, El Capitán América, Spiderman… Lo que sí es seguro es que nadie mencionará a Dragman, aun cuando sea el protagonista de una obra capaz de conseguir ... en 2020 el Premio a la mejor novela gráfica (en fin) de The Guardian, en 2021 el Premio Especial del Jurado en el Festival de Angoulême y, el mismo año, el Premio Max y Moritz a la mejor novela gráfica (de nuevo, en fin) internacional.
Publicidad
Autor | Steven Appleby | |||
---|---|---|---|---|
Edotorial | Reservoir Books | |||
Páginas | 336 | |||
Precio | 28 euros |
Porque, ¿es Dragman un cómic de superhéroes? Conviene situar los hechos a través de su creador, Steven Appleby (27 de enero de 1956), poseedor de la doble nacionalidad británica y canadiense y, asimismo, de un gusto por lo absurdo que lleva hasta sus últimas consecuencias con su humor, a menudo camuflado de otras cosas.
Su debut se produce tarde, con veintiocho años, en el New Musical Express y con una tira protagonizada por el Capitán Star llamada 'Rockets Passing Overhead'. Su éxito es inmediato, al punto de que se publica en The Observer , Zeit Magazin y en numerosos periódicos eu ropeos y estadounidenses para, en 1987, pasar al mundo de la animación. Fascinado por el universo de la tira, otras le suceden, y no ven la luz en medios de poca importancia, sino en The Times , Sunday Telegraph y The Guardian. Siempre bajo el paraguas de la sátira, una de ellas, 'Steven Appleby's Normal Life' no solo triunfa en Alemania, sino que se convierte en una serie radiofónica emitida por la BBC.
A medida que su obra se hace más famosa, también él adquiere notoriedad, porque su forma de vivir sorprende y fascina a partes iguales. Esto es: siempre viste de mujer. En 1990 se declara travesti y años después, trans, aunque «Me visto como mujer, pero no hago drag. En todo caso, soy trans ... creo».
Y, ¿por qué esto es relevante? Porque el protagonista de 'Dragman', un tal August Crimp, consigue sus superpoderes cada vez que se viste de mujer. August Crimp es un tipo del montón al que le apasiona vestirse con ropa de mujer algo que mantiene en secreto dado el escarnio social al que se expondría.
Publicidad
Ni siquiera su esposa conoce tal afición pero, como siempre sucede en los cómics de superhéroes, un hecho lo cambiará todo. Un día, una niña cae al vacío desde un edificio, y August se lanzará volando al rescate. Y, claro, la vida del señor Crimp no volverá a ser como antes.
Sin entrar en análisis psicológicos para los que habría que estar capacitado, semejante historia merece estar rodeada de personajes secundarios y supervillanos a la altura de las circunstancias, todo ellos contado con un interminable sentido del humor, un planteamiento de página casi infantil en ocasiones, sencillo siempre, y el dibujo característico de Appleby, por supuesto inaceptable en el mundo ortodoxo de los superhéroes. A sus seguidores, 'Dragman' les encantará. El resto, debería probar.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.