!['El Italiano' de Arturo Pérez-Reverte (Editorial Alfaguara)](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202109/29/media/cortadas/67402205-kHDC--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
'El Italiano' de Arturo Pérez-Reverte (Editorial Alfaguara)
Arturo Pérez-Reverte y el amor ·
Una pasión, con Gibraltar de fondo, entre un buzo de combate de la Italia fascista y una librera españolaSecciones
Servicios
Destacamos
Arturo Pérez-Reverte y el amor ·
Una pasión, con Gibraltar de fondo, entre un buzo de combate de la Italia fascista y una librera españolaIÑAKI EZKERRA ILUSTRACIÓN IVÁN MATA
Miércoles, 29 de septiembre 2021, 18:11
Desde 2015, Arturo Pérez-Reverte anda volcado de forma decidida en el tema de la contienda del 36 y de sus secuelas en la posguerra. El detonante fue un libro de divulgación editado ese mismo año, 'La Guerra Civil contada a los jóvenes'. Los tres años siguientes serían los de otras tanta entregas de la serie Falcó en las que resultaba obvio que el aterrizaje de este autor en esa temática venía marcado por un signo aideológico en contraste con la tónica general del tratamiento que ha recibido dicha guerra en una narrativa fuertemente ideologizada como la española. De hecho, el héroe diseñado para esa trilogía es un desafío a la corrección política, un 'malo irredento' no solo por trabajar para el bando nacional sino por hacerlo con el pragmatismo del espía sin escrúpulos. Esta orientación del tema bélico hacia la novela de aventuras y agentes secretos no se quedó en Falcó. Con 'Línea de fuego' demostraría en 2020 que la Guerra Civil no le interesaba para el alegato político sino para escenario de 'misiones imposibles', como la que cumple en esa novela una ficticia brigada de mujeres comunistas en medio de la histórica Batalla del Ebro.
Autor | Arturo Pérez-Reverte | |||
---|---|---|---|---|
Editorial | Alfaguara | |||
Páginas | 392 | |||
Precio | 21,90 Euros |
La utilización desideologizada del conflicto bélico como telón de fondo se repite una vez más en 'El italiano', en la que narra la apasionada relación entre Teseo Lombardo, un buzo de la Marina de guerra de Mussolini, y Elena Arbués, una joven viuda que regenta una librería en La Línea de la Concepción. Es como si la sombra del amor se hubiera ido acercando de modo progresivo a esa inmersión continuada de Reverte en el tema de la Guerra Civil española y de la posguerra. Si, en las aventuras de su siniestro espía franquista, el amor planea en forma de erotismo violento con la superagente soviética Eva Neretva, personaje que es una versión simétrica, femenina y bolchevique del propio Falcó, en 'Línea de fuego' ese amor flota en clave de camaradería de trinchera entre la brigadista a la que apodan Pato y el capitán republicano Bascuñana. Pero es, sin embargo, ahora, en 'El italiano', donde ese amor hace absoluto acto de presencia.
Elena Arbués se encuentra en 1942 al que será el hombre de su vida tirado e inconsciente en la arena de la bahía de Algeciras. Es uno de los buceadores de combate italianos que operan en las aguas de Gibraltar con la misión de destruir por sorpresa barcos británicos. En su mano está entregarlo a las autoridades inglesas, o socorrerlo y ponerlo en contacto con los suyos. Es lo que hace. Este nuevo alarde de una incorrección política a la que Pérez-Reverte ya tiene habituados a sus lectores juega a favor de la verosimilitud de la trama y resulta a la vez verosímil , dado que la heroína del libro perdió a su marido, un oficial de un mercante español en un ataque de la Armada inglesa.
La novela queda, así, planteada en las primeras páginas, en las que el autor interviene (lo hará de manera recurrente a lo largo del texto) para hacernos saber que la historia se basa en unos hechos reales y que Elena Arbués acabó regentando otra librería en Venecia que ya no tenía el nombre de Circe, como la que abrió en España, sino el de Olterra, el mismo nombre del barco atracado en Algeciras en el que se ocultaban Lombardo y sus compañeros de sabotajes. A partir de estos hechos, la acción narrativa se centra en los primeros encuentros de la pareja, en el modo en el que esa relación va tomando forma y en que se va convirtiendo para la protagonista en una peligrosa aventura. La situación se complica para ella en la medida en que se implica en el destino del hombre al que ama con una capacidad de entrega que ya no se estila o que quizá no se ha estilado nunca más que en las novelas de aventuras.
'El italiano' es un texto con momentos de lograda tensión dramática, como los episodios en los que Lombardo y sus amigos son capturados o como el interrogatorio al que es sometida Arbués por la policía gibraltareña. Un tensión que debe mucho no ya solo a los hechos sino a la temperatura de los diálogos. Pero el mayor logro del libro es el de hacer olvidar al lector que su héroe pertenece al bando fascista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.