Borrar
'Facendera' de Óscar García Sierra (Editorial Anagrama) | Crítica y Opinión
Críticas Literarias

'Facendera' de Óscar García Sierra (Editorial Anagrama)

'Aventis' leoneses ·

Iñigo Urrutia

San Sebastián

Jueves, 7 de julio 2022, 13:58

El poeta Óscar García Sierra (León, 1995) debuta en la novela con una obra sobre el poder seductor de la palabra situada en un pueblo leonés sin nombre ni horizonte social o expectativa económica, con sus habitantes sumidos en la ansiedad.

Facendera

Autor Óscar García Sierra
Editorial Anagrama
Páginas 160.
Precio 17,90 €

'Facendera', ... que en leonés –reivindicado con vocablos y modismos– significa lo mismo que 'auzolan' en euskera –trabajo comunal–, es también una celebración del arte para contarnos historias, en este caso, como una suerte de 'aventis' leoneses que conforman el imaginario colectivo y crean comunidad, aunque sean cotilleos o habladurías. 'Facendera' sigue dos líneas temporales y espaciales que se entrecruzan mediante diálogos fragmentarios; una la del narrador que quiere engatusar a Aguedita durante un after sin hora tras una mudanza en Madrid, y la otra en el pueblo sin nombre –alguna pista, como la del ferrocarril para llevar carbón a Bilbao, señala a La Robla– al que ambos regresan. Un pueblo que García Sierra retrata a pinceladas: la iglesia ya solo se abre una vez al mes, la discoteca lo hace para cumpleaños infantiles, el bar es el desagüe de la comunidad, y en las casas hay más carteles de 'se vende' que ventanas. En ese pueblo de horizonte punki desde que cerraron la mina y la central térmica que van a demoler, el ambiente social sobrevive con quedadas en el parking de la gasolinera, concursos de decibelios en coches tuneados y otros sucedáneos festivos. Con esas y otras historias principia la trama, mientras el narrador, un universitario leonés que vive en Madrid, trata de ligar con Aguedita, como el final trágico de la relación entre 'el hijo de la farmacéutica' y 'la hija de el delos piensos', el trapicheo del último minero, las pintadas insidiosas... Ahí asoman secundarios que se volverán reales más allá del relato cuando narrador y Aguedita regresan al pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 'Facendera' de Óscar García Sierra (Editorial Anagrama)